Matías Hermosilla, desde Stony Brook, Estado de Nueva York, revisa el primer EP de una interesante banda nacional. Trabajo debut que fue lanzado en diciembre de 2017.
Bosque Hawaii: El sonido de la rabia adolescente
Texto: Matías Hermosilla
«Mercurio» se puede definir en tres palabras: oscuridad, depresión y adolescencia. El primer EP de la banda chilena Bosque Hawaii transporta al auditor a un viaje complejo por los turbulentos años de la adolescencia y primera adultez. Un sonido electro rock-pop que notoriamente presenta influencias de bandas de los 80’s como Joy Division o The Smiths incluso recuerda a sonidos muy vivos en la escena chilena actual como Dënver, Planeta No, Alex Anwandter y Camila Moreno (en su disco Panal). Logrando una interesante propuesta sonora que posee el potencial instrumental para destacar en esa misma escena.
El EP comienza con “Menta” canción que habla del fingir y la necesidad de “evadirse” para poder lograr “sobrevivir” y el límite con la depresión y negación que produce el nihilismo de la sociedad actual, ejemplo de estos son frases tales como: “que importa si estoy mintiendo/ si aprendí a dar batalla fingiendo” o “No pienses que estoy perdida solo por hoy voy a tomar estas pastillas”. Este tema destaca la calidad de la grabación instrumentalmente un sonido muy claro, un solo de batería muy bien ejecutado y elegido. La segunda canción es “Mecurio”–que le da nombre al disco– esta canción es claramente la que logra un sonido más radial e innovador y que podría circular con mayor facilidad con un estilo vocal posiblemente inspirado en Patti Smith, transparenta que la voz es la pieza más débil de la mezcla sonora de este disco. “Nuevos Caminos”, es uno de los cortes más interesantes: arriesga en la percusión y se escapa un poco de la propuesta más oscura del disco, abriendo posibilidades a una batería más sincopada y una letra que rompe un poco la dinámica oscura de la adolescencia para entrar en la posibilidad, como menciona la letra, de “escapar” del mundo actual. “Bowie” comienza con un sonido parecido al de la canción “Salto Alto” de la banda Ases Falsos y cuenta con la colaboración de la cantante nacional Yorka, mi canción favorita del EP, el tema de mayor duración del disco y con variaciones interesantes da cuenta del virtuosismo de los miembros de la banda, especial mención a guitarra y batería que brillan a lo largo del disco. El EP finaliza con “Referentes y Excusas” que es la canción más débil del álbum, la música trata de generar un contrapunto, pero la letra del tema no acompaña mucho el progreso del álbum de cinco canciones.
Por lo anterior, “Mercurio” es una buena primera impresión de una banda que está comenzando a circular en el medio “electro rock-pop” chileno, ofreciendo una instrumentación muy bien lograda con especial mención a la ejecución de guitarras y batería. Me parece que las temáticas del disco son claras y el sonido es consistente para acompañar la atmósfera que se propone lograr. El punto más débil son las letras y la voz, cuestión que notoriamente podrá mejorarse en el tiempo para lograr que el viaje de los sentidos de quienes se sienten a escuchar esta propuesta termine por llegar al despunte del Bosque Hawaii.
CANCIONES:
MÚSICOS:
Nadia Granada (Voz – Guitarra)
Pablo Orellana (Bajo)
Fabián Paz (Guitarra – Teclados)
Natalia Benavente (Batería – Coros)
MÚSICOS INVITADOS:
Yorka Pastenes (Voz en ‘Bowie’)
SELLO: Armatoste Brazo Discográfico
AÑO: 2017
PAÍS: Chile
DURACIÓN: 22:48
SIGUE A LA BANDA: https://www.facebook.com/bosquehawaii/
GRABADO EN: Gatoruso Records, mezclado y masterizado en Vamos a la Playa Discos, por Robericru y Alexis Wastavino.