La banda punk rock más importante de Argentina, celebró 30 años de trayectoria en una emotiva jornada a casa llena.
Attaque 77 ofrecieron un show extendido que incluyó todas las etapas de su carrera ante una Casa Vieja a su máxima capacidad.
Viernes 23 de noviembre de 2018
Centro de eventos Casa Vieja – Temuco
Abrieron los fuegos la agrupación tributo Tribu Ramones, para luego dar paso al potente trío de Pitrufquén Hysteria Kolectiva (de los que lamentablemente no tenemos registros gráficos y ofrecemos las disculpas), para luego ceder el escenario a Alectrofobia, quienes en un acotado set que arrancó con ‘Cómo no va a doler’ y ‘Anestesia’, terminaron de calentar a un público ávido e impaciente. Siete composiciones que llegaron al epílogo con ‘Demolición’ y una mención a los últimos acontecimientos en la Araucanía mostrando la bandera Mapuche e invitando a la gente a abrir los ojos antes de poner el punto final con ‘Carroñeros’ canción que hace referencia a la concentración de poderes, temas que fueron suficientes para que los asistentes que ya comenzaban a llenar el local se entregaran por completo a la actuación de los nacionales antes de disponerse a disfrutar de la celebración de los 30 años de los trasandinos.
Attaque 77 sabe como prender al público y descargó una artillería pesada que dio el puntapié inicial con ‘Espadas y Serpientes’ de su álbum de 1990 «El Cielo puede esperar», seguidos de ‘Western’ de «Antihumano» (2003), finalizando la primera parte con ‘América’ y ′El Cielo puede esperar’, para luego de los saludos de rigor viajar a «Dulce Navidad», su disco debut de 1989, con ‘Hay una bomba en el colegio’, y de ahí en adelante desplegar un concierto que casi no dejó lugar a respiros y que repasó prácticamente su discografía completa creando un karaoke permanente con el entusiasta público que ya repletaba el recinto. Por supuesto que los más grandes éxitos de la banda también tuvieron su lugar; ‘Amigo’, ‘Beatle’ y ‘No me arrepiento’, coronaron esta nueva y exitosa visita a la Araucanía de los argentinos, quienes también tuvieron algunas palabras para la contingencia de la región, agregando que los problemas en Chile son muy similares a los de la Argentina.
Fotografías: Camy Jonnes