El debut de Jinjer en Chile, sólo fue de bien a mejor, un show que fue en escalada ascendente desde el minuto uno hasta el fin de la presentación
Un mar de gente con ganas de dejar todo en la cancha y dos bandas con una poderosa puesta en escena, una combinación ganadora que hicieron de la noche del viernes en Blondie fuera de esas para recordar, siendo una de las mejores presentaciones del año en el recinto.
Jinjer y Lyriahn, dos bandas de países muy distintos pero con un elemento muy importante en común, una fuerte voz femenina como estandarte, femeninas y con actitud, hicieron suyo el escenario de Blondie haciendo vibrar a cada asistente que estaba esa noche presente y de paso tapando la boca a cualquiera que pudiera tener dudas sobre su capacidad vocal en vivo.
Viernes 30 de noviembre de 2018
Club Blondie, Santiago
Lyriahn, los representantes nacionales fueron los encargados de abrir la jornada. Es una banda joven y con una interesante propuesta, definen su estilo como avant garde y son poseedores de una buena técnica y profesionalismo que se transmite desde el escenario, muchas veces es fácil ver la pasión y el trabajo tras la presentación de los músicos, más allá del cariño que puedan tener por tocar hay muchas veces que el producto que vemos en vivo no está muy pulido o de plano no es bueno, pero este no es caso, destacando el toque especial que Sandra Mayfair aporta a Lyriahn , ella y su interacción con los músicos hacen una rica mezcla, generando un sonido fresco que ya se construye como su sello.
La banda en esta ocasión también presentaba al público su álbum debut ‘Sometamos o Matemos’, estrenado este año, el disco cuenta con 10 temas y en Blondie pudimos presenciar sólo 8 de ellos, ya que por un tema de logística debían ajustarse al horario, pero de todas formas pudimos escuchar cómo es este primer álbum, una probada de un disco completo, con ricos matices que se rigen por un sonido propio, una unión de distintos ritmos y tiempos que nos llevan por un viaje musical hacia las entrañas oscuras de Lyriahn, sonidos a ratos algo «caóticos», a ratos muy oscuros y densos y en otros momentos más cabeceables, es la muestra de lo que mencionaba anteriormente, un reflejo del trabajo que los músicos han ido cultivando en estos años hasta concretarlo en esta obra, un obligatorio de escuchar si eres fanático del avant garde o de bandas que aportan algo distinto.
En la presentación abrieron con el tema ‘We Used to Care’, metal directo y sin preámbulos, así comenzó lo que sería una gran noche en Blondie. Recorrimos parte de ‘Sometamos o Matemos’ (¿notaron que tanto el disco como el nombre de la banda son palíndromos?), escuchando algunos temas como ‘Mind Circuitry’, ‘The Big Martyr’ (ligeramente acortada) y ‘The Way of Waves’ por mencionar algunos, cada una de las canciones hizo vibrar a los asistentes, haciéndolos parte de los distintos ritmos de las composiciones. En casi media hora los seguidores (divisamos entre los asistentes varios con poleras de la banda) y los nuevos seguidores (ya convertidos al segundo tema) pudieron disfrutar casi en su totalidad el álbum debut de la agrupación, quedando fuera sólo los temas ‘Conscientia’ y ‘A Lullaby to the Struggle’. Fue una buena presentación, corta pero suficiente para quedar con ganas de escuchar más, seguramente Lyriahn seguirá dando que hablar. El álbum ya está a la venta y los puedes adquirir contactando directamente con la banda en su Facebook Oficial o su cuenta de Instagram .
Setlist Lyriahn
1.-We Used to Care
2.-Liquid Presentiment
3.-Mind Circuitry
4.-Tempus
5.-The Big Martyr
6.-Dogma´s Infection
7.-The Way of Waves
8.-Superstition
Pasado las 21:00 horas, Jinjer llega al escenario, se terminaba una larga espera para los fanáticos de la banda, que nace el 2009 y desde esa fecha hasta el día de hoy no ha parado de sumar seguidores a sus filas, de hecho recordemos que el show debió cambiar de lugar debido a que las entradas no tardaron en agotarse y el recinto previo no abarcaba la cantidad de personas que querían ser parte del debut de Jinjer en Chile, una sorpresa también ya que al parecer muchos escuchábamos la banda sin saber que habían tantos y tan fieles los seguidores en el país, grata sorpresa sin duda, Tatiana y compañía merecían un recibimiento como éste, una marea de personas que disfrutaron tanto como ellos de esta noche a pesar del calor reinante en el local de Alameda.
El público desde varios minutos antes no paraba de demostrar la ansiedad y energía acumulada para el show, así que a penas los músicos llegan al escenario todos los asistentes liberan la energía semi contenida hasta ese momento, energía que sólo fue creciendo al correr los minutos, y claramente fue una cosa recíproca, los músicos también, y en especial Tatiana Shmaylyuk quien además de ser tener gran carisma con el público, lucía una sincera y gran sonrisa que no decayó hasta que dejaron el escenario. Fuerte puesta en escena de ella, con atuendos sencillos pero con gran presencia se convirtió en el foco de toda la presentación, sin desmerecer a los músicos de la banda, era ella quien atraía las miradas y llevaba el ritmo del show, con sus saltos, cabeceos y ese peinado que soportó cada cabeceo sin salirse un pelo, encantó a todos quienes pudieron verla aquella noche.
Blondie estaba llena, desde la cancha hasta la barra del local las personas coreaban, cabeceaban y gritaban al ritmo de las canciones que Jinjer traía esta noche para Santiago. Comienza la presentación con ‘Captain Clock’ del disco ‘King of Everything’, desde ahi todo fue en subida, bien recibidos fueron cada uno de los temas elegidos para esta noche, haciendo que al menos la mitad del público de Blondie saltara y coreara cada canción que escuchamos como ‘Sit Stay Roll Over’, ‘Just Another’ y ‘Perennial’ por mencionar algunas, incluídas también las de su próximo EP como ‘Ape’, ‘Teacher, Teacher’ y ‘Dreadful Moment’, material que será estrenado en enero y ya se anuncia como uno de los trabajos más oscuros de la agrupación.
Marcaron la presentación la energía y sincera alegría de los músicos y del público (que como mencionaba, no paraba de saltar y/o hacer mosh pits en medio de la pista), el calor era bastante pero pasó a segundo plano y finalmente la gran cantidad de personas grabando o sacando fotos con sus celulares, tema que ha desatado cierta controversia en el mundo, ya que no es una situación que sólo pasa en Chile, por parte del público muchos quieren tener un registro personal de las presentaciones pero por otra parte varios connotados músicos hacen un llamado a disfrutar del show y no perderse los momentos en vivo por estar tras una pantalla.
La alegría de uno y otro lado era casi tangible, por lo que el tiempo paso muy rápido, no nos dimos cuenta y ya llegaba el final, fueron doce temas que se vivieron de principio a fin, inclusive agregaron un extra a setlist programado para esta noche ‘(Желаю – Значит Получу) I Want It I’ll Get It’ del disco ‘Cloud Factory’ fue el extra y el cierre de una poderosa noche, se extrañaron canciones del álbum ‘Inhale, Don’t Breathe’, pero esperamos que para una próxima visita incluyan canciones de este disco y la lista de canciones en general sea un poco más extensa. Pequeños gestos se transforman en grandes recuerdos, por mencionar algunos de la noche, Tatiana al principio recibió una bandera chilena y no dudo en tomarla y cabecear con ella, también recibió un regalo de uno de los asistentes y sacó ella misma muchas fotos, tomando el celular de las personas que estaban más cercanas al escenario y fotografiándose junto a los asistentes al show antes de irse del escenario.
Si hay una palabra para definir la presentación sería «Éxito», todos contentos a pesar que se hizo poco el tiempo, exhaustos debido a la pasión desatada en la cancha, y con una sensación de gratitud por un buen show y por la buena onda que venía desde el escenario, también una vez más demostramos que el público aquí se entrega y vive al máximo la presentación de su artista favorito, acá el metal se vive. Esperemos que los músicos hayan disfrutado tanto como sus fanáticos, así el retorno de Jinjer a tierras chilenas será más pronto que tarde .
Setlist Jinjer
Intro
1.-Captain Clock (King of everything)
2.-Words of Wisdom (King of everything)
3.-Ape (Micro)
4.-Sit Stay Roll Over (King of everything)
5.-Teacher, Teacher (Micro)
6.-I Speak Astronomy (King of everything)
7.-Dreadful Moments (Micro)
8.-Pisces (King of everything)
9.-Just Another (King of everything)
10.-Perennial
11.-Who’s Gonna Be the One (Cloud factory)
12.-(Желаю – Значит Получу)I Want It I’ll Get It (Cloud factory)
Texto: Juan Manuel De Mendonça
Fotografías: Tamara Matus