Una instancia que sirvió para presentar el nuevo trabajo de esta agrupación nacional que ya viste más de cuatro lustros de carrera en el cuerpo.
Miércoles 30 de agosto de 2017
Sala SCD Plaza Vespucio
La noche de miércoles recién pasado, asistimos a la conferencia de prensa que presentó el nuevo trabajo de los nacionales a una gran cantidad de medios que se apersonó en la Sala SCD de Vespucio. Los anfitriones se encargaron de recibir a la prensa con un exquisito cóctel y la degustación de la cerveza artesanal Tronkmir que lucía en su etiqueta el título de la nueva placa de estudio de Recrucide; “The Cycle”, trabajo que sucede al galardonado “Supremacy” (2014), y que en esta noche de ombligo de semana dejaron claro que marca el inicio de un nuevo Ciclo en su camino.
“The Cycle” es un disco de 11 canciones que, si bien es Recrucide, los encuentra con la convicción de plantear una vuelta de tuerca a lo establecido en su música y en la música metal en general. En esta placa, la banda quiso plasmar un concepto que, según sus propias palabras, radica “desde la interpretación de un personaje que deriva por una serie de estados de consciencia, descubriendo el carácter cíclico de los eventos de su existencia, generando un despertar en su conciencia en este viaje”. Un concepto que seguro logrará la transversalidad deseada por la banda.
Lo que pudimos apreciar en esta conferencia, que fue introducida por el escritor y periodista Patricio Jara, resume los 20 años de trayectoria de esta poderosa banda; la unión de sus componentes como un único ente con la claridad precisa para defender esta nueva propuesta con sólidos argumentos e invitar a descubrir uno mismo si su música moverá o no las fibras más íntimas de cada uno. Con un discurso grupal que se mostró en todo momento alineado, nos pudieron dar muestras de lo que fue el proceso de grabación de “The Cycle” y cómo el ganar un Premio Pulsar los animó a comenzar el desarrollo de este nuevo disco.
Abordaron las preguntas de la prensa con una naturalidad envidiable que nos dejó en claro que Recrucide se viene con todo, resguardando a su nuevo vástago con la seguridad que da el haber hecho las cosas bien.
Hubo también momentos para frases memorables como cuando Rodrigo Alpe resumió su entrada al grupo sentenciando que su labor al ingreso era “contribuir y no destruir” añadiendo que no fue fácil integrarse al engranaje que ya estaba en marcha y que esto fue un proceso de varios meses. También bromeó diciendo que cuando él llegó, ganaron el Pulsar, por lo que dio a entender que se sumó a Recrucide con el pie derecho. Cristián Medina aclaró que el show que ofrecerán en Bar de René el viernes 23 de septiembre, tiene como motivo estrenar un video lyric y que el lanzamiento oficial en vivo de «The Cycle» es en el concierto del 13 de octubre en el nuevo Rock & Guitarras. Luego Rodrigo Zepeda fue aún más enfático en el concepto del disco indicando que casi todo se resume a que “Existir no es vivir” además aclaró que este trabajo “lo hicimos para internacionalizar de verdad nuestra música” ya que quieren ir a Europa no sólo de paseo, palabras que replicó Medina más adelante. Mientras que Hernán Muñoz se refirió a que con “The Cycle” querían hacer “algo mejor que Supremacy, salir de nuestra situación de confort”…”para generar música más transversal de acuerdo a la brutalidad que acostumbramos”.
Los músicos fueron enfáticos en destacar que lo que nos presentan con “The Cycle” es un nuevo sonido para la banda, un trabajo que esperan sea la cruza para que los antiguos seguidores de la banda se vuelvan a encantar y un aura más actual para capturar a las nuevas generaciones. También Zepeda destacó lo conformes que están con el trabajo del ingeniero Pancho Arenas en la producción y la masterización del renombrado Logan Mader en Estados Unidos. En una de las preguntas mostraron su contento con la labor de Aldo Rojas en el minimalista arte de portada de “The Cycle” y Alpe aclaró lo que significa el reamping que se hizo en Alemania de la mano de Lesse Lammert “se toma la señal de guitarras y se pasa por distintos amplificadores hasta lograr el efecto deseado”.
Finalmente cuando se les consultó si un seguidor de Recrucide notaría el cambio de productor en esta placa, Zepeda declaró que “yo como fan siento el cambio”…”nosotros somos los primeros fans de nuestra banda”.
Esta conferencia de prensa y todo lo que ella involucró, nos entrega una señal clara de que Recrucide comienza un nuevo Ciclo, tal como han decidido llamar a su plástico 2017, ciclo que ojalá se extienda por 20 años más.
Recuerda que el lanzamiento del cuarto larga duración de Recrucide es el 13 de octubre en Rock & Guitarras ubicado en Vicuña Mackenna 1220, Santiago, junto a Torturer, Lefutray y Violent Passion Surrogate.
Texto: Cristián Carisma
Fotografías: Pablo Aliaga