La querida agrupación finlandesa regresó a Chile con una presentación que llenó el céntrico Teatro Cariola.
Sonata Arctica, luego de un exitoso pasó por Argentina, volvió al país a dos años de última visita. Con un show que hizo un repaso por su carrera, pero centrándose en su último material estudio ‘The Ninth Hour’. Los oriundos de Kemi, lograron un correcto concierto con un público que, para muchos, no estuvo a la altura de lo que sería la grabación del futuro DVD/Blu-Ray del conjunto.
Domingo 7 de mayo del 2017
Teatro Cariola – Santiago
Sonata Arctica
Con un teatro lleno en su 90%, se presentaron los chicos de Sonata Arctica de forma puntual, en donde los gritos y la impaciencia fueron los sentidos previos de esta noche. La primera canción en la lista fue ‘Closer to an Animal’ en donde visualizamos una gigantesca bandera en el público y se empezaban los primeros saltos y cánticos del evento.
Ya es costumbre ver banderas de otros países en el público, y esto es algo que nos alegra en cierta forma, ya que escojen nuestro país para presenciar a sus bandas favoritas, este también fue el caso, donde Colombia se vio representada con su bandera entre la masa y algunos compatriotas de Kakko hicieron patria que también se observó una bandera de Finlandia, para que luego ‘Life’, perteneciente al reciente disco ‘The Ninth Hour’, se llevara los coreos de principio a fin.
‘The Wolves Die Young’, hizo encontrar un poco más de energía que las pasadas melodías, nuevamente los asistentes saltaban para expresar su alegría, hecho también ocurrido con ‘In Black and White’, una canción que pocos creían volver a escuchar en vivo. Vendría ‘Tallulah’ que es la clásica balada de los finlandeses e hizo remecer a todos cantando con mucha emotividad cada estrofa en ella.
Con la enérgica ‘Fairytale’, se vuelve a encender el público para luego verv que Kakko se sienta en el piso del escenario para familiarizar un poco más el ambiente, y el público parte su tarareo que muestra además un poco de relajo introduciendonos a la mágica e imperdible ‘Fullmoon’, y para luego seguir con ‘Among the Shooting Stars’, el cantante pregunta a su fanaticada si quieren más, obviamente resultando en una positiva y así es como seguían la lírica perfecta de ésta.
‘Abandoned, Pleased, Brainwashed, Exploited’ se sumaba al setlist en niveles un poco más altos, luego aparece Tony con traje diferente, junto al resto, para continuar el show con ‘We Are What We Are’ donde el público ya se iba adecuando al show asistido. Pasando a ‘The Power Of One’, podemos asumir que no fue recibida como muchos esperábamos, e hizo también un primer cierre del concierto con la bandera chilena arrojada desde el público y lucida ante el mismo, provocando los gritos y alegría de la gente.
La vuelta al escenario se luciría con Tony y una nueva vestimenta para tocar ‘Misplaced’ en donde con palabras previas, agradeció que este evento estuviera vendido en su totalidad, y donde los más conocedores de la discografía de la banda, unió su voz junto a la de el cantante.
Para ya acercarse al cierre, se interpretó ‘I Have a Right’ elevando finalmente la energía casi a su máxima potencia porque con ‘Don’t Say a Word’ ya todo era gritos, saltos, cantos y un sinfín de emociones.
Como ya es un hito, Sonata Arctica finalizó de manera letal con el outro ‘Vodka’, una interacción con el público que levanta los ánimos más todavía y así seguir tocando dicha canción, concluyendo con reverencias por parte de los músicos y fuertes aplausos por parte de ambos involucrados.
Si bien fue un show completo y entregado por parte de los europeos, pareció que los seguidores no recordaron que estábamos en plena grabación de un DVD, la energía no fue como la percibida en anteriores visitas, pero no por eso se juzga de que no disfrutaron el show. Esperaremos ansiosos entonces, a que el material en vivo sea lanzado para revivir este gran momento.
Texto: Andrèe Sepúlveda
Fotografía: Mauricio Villarroel