La reconocida voz finlandesa regresó al país en un emotivo show
La extensa lluvia y la fría temperatura fueron la antesala al concierto que daría Tarja Turunen en el conocido teatro ubicado en la calle San Diego, con un correcto marco de público que transformó la jornada en un íntimo reencuentro con sus fanáticos.
Jueves 18 de mayo del 2017
Teatro Caupolicán – Santiago
Crisalida
A eso de las 20:00 horas toman lugar los chicos de Crisálida partiendo con ‘Araucana’, encendiendo rápidamente los ánimos y seguir con ‘Bajo Tierra’ y ‘Cabo de Hornos’, llevándose varios aplausos por el buen manejo en el escenario.
Continuaba ‘No Quiero Morir Aquí’, el primer single del último disco, ‘Terra Ancestral’, siendo cantada por varios de los asistentes. Para ‘Mi Libertad’, las cabezas se movían al ritmo de la banda quienes estaban entregando todo lo de sí mismos.
Llega el final de esta presentación con la clásica ‘Raco’, en donde todos se sumaban a los coros junto a Cinthia volviéndose uno cantando «vientos del sur». Una gran entrega de los chicos que se lograron lucir y llenar al público del buen rock chileno.
Tarja Turunen
A las 21:15 se bajan las luces del teatro con la intro que da paso a que la agrupación que acompaña a Tarja, se posicione sobre el escenario, para que al último aparezca la cantante y comience a entonarse ‘Demons in You’, perteneciente a la placa que llegaba a promocionar la finlandesa, ‘The Shadow Self’, con una inmensa energía lo que causó que Tarja comentara en un claro español «¿Saben quién los extraño mucho? ¡Yo!», siendo ovacionada por los fieles que ocupaban toda la cancha del local.
Si bien no congregó a todos los fanáticos como en años anteriores, fue una jornada bastante acogedora y hasta familiar e hizo que se tocara ‘500 Letters’ donde nuevamente se escuchan las voces entonando a todo pulmón y además se proyectaron imágenes para darle un toque más especial.
Luego de que la masa coreara el nombre de la soprano, comienza ‘The Bitter End’, single que forma parte de la precuela ‘The Brightest Void’, los saltos eran presenciados demostrando que la pequeña saturación de sonido pasó completamente desapercibido. Gritos de «te amo» (hacia Tarja) se escuchaban entre el respetable. ‘Lucide Dreams’ sigue la lista, donde lo que más vimos eran celulares que grababan dicha canción, algo que siempre se ha cuestionado en los conciertos, es que si la gente va más por ver el show o a, lo que es hoy en día, grabar o transmitir en vivo, para muchos es algo que incomoda, pero hablar de esto da para un largo debate.
Pasamos a ‘Shameless’, también parte de la precuela, donde Tarja cada vez relucía más su capacidad vocal y las personas denotaban su alegría. En ‘Calling from the Wild’, visualizamos la primera bandera chilena y una excelente demostración de las virtudes que poseen Kevin Chown, Max Lilja, Alex Scholpp, Christian Kretschmar y Julian Barret.
Sabemos que Turunen es fanática de Muse y es por eso que en este nuevo disco, la fémina incluyó un cover a ‘Supremacy’, donde después de un breve receso, vuelve al escenario con nueva vestimenta y con su desgarradora energía y voz, que logró una perfecta interpretación. Tampoco podía faltar algun recuerdo de su antigua banda, Nightwish, y es que presenta la siguiente canción con «había una vez una banda…», donde la euforia se desató en gritos, empezando ‘Tutankhamen / Ever Dream, The Riddler/ Slaying the Dreamer’, donde Kevin se incorporó en segunda voz y los fans de unificaban con la voz de Tarja y ella, al final responde que se siente muy privilegiada de estar nuevamente en Santiago.
El escenario va siendo modificado para que los miembros realicen un pequeño medley acústico con ‘Until Silence/The Reign/Mystique Voyage/House of Wax/I Walk Alone’, una vez más demostrando por qué es tan querida mundialmente con su voz acappella. Prosigue ‘Love to Hate’ y ‘Victim of Ritual’, esta última parte del disco ‘Colour in the Dark’.
Luego es el turno de ‘Undertaker’, y otra de las más cantadas de la noche. Luego, antes de presentar la siguiente, Tarja recuerda al recién difunto Chris Cornell y dedica algunas palabras manifestando que debemos aprovechar la vida y vivirla ahora, no mañana y de esta pasa a ‘Too Many’, despidiéndose de los fans por unos minutos.
Ya de regreso, una vez más vemos el cambio de traje de la cantante y así comienza el encore con el otro single y primera canción del material a promocionar, ‘Innocence’, con las manos alzadas la canción remecía todos los sentidos y además se colocó el video de ésta.
Ya casi concluyendo se entona ‘Die Alive’ con una tremenda energía, y ‘Until my last Breath’ en donde la segunda bandera que se veía, llega a manos de Turunen produciendo al final, los clásicos «olé olé olé». Si bien creíamos que esto era todo tras la reverencia de la agrupación, de corrido visualizamos en la pantalla la palabra «Game Over» con la melodía ‘Black Hole Sun’ de Soundgarden para conmemorar a Chris Cornell nuevamente, además de provocar la tristeza en muchos y cantar la canción de fondo junto con aplausos hacia el vocalista honorado.
Texto: Andrèe Sepúlveda
Fotografía: Mauricio Villarroel