Entrevistamos a los chicos de Cuarta Via, quienes abrieron la 2° Marcha por la Música Chilena y llenaron a Santiago de Rock.
Primero cuéntenos ¿Quiénes son Cuarta Via?
En Cuarta Vía somos cuatro integrantes, tres de la comuna de Colina y uno de la comuna de Puente Alto, todos amigos y amantes del Rock and Roll y nuestros roles en la banda son: Marco Aguayo: bajo y coros, Ángelo Ramírez: Guitarra y coros, Yair Muñoz: Batería y finalmente Williams Madrid: Guitarra y voz.
Arduo de responder, pero creemos que somos una banda con ganas de hacer bien las cosas, responsables y serios al momento de tomar decisiones. En la parte escénica nos definimos como una banda potente, de mucha energía y entrega, en la parte musical siempre hemos estado en la disyuntiva de que estilo somos, pero lo que sí sabemos es que somos una mezcla de estilos (Hard Rock, Grunge, Punk, Experimental y rock clásico) que da origen a Cuarta Vía.
¿De dónde nace el nombre Cuarta Vía?
El nombre Cuarta Vía nace del antiguo bajista que tuvo la banda (Fabián Zenteno), su interpretación del nombre fue por el movimiento filosófico y estilo de vida que este representa, esto es tener una cuarta opción diferente a las alternativas convencionales, esto se puede aplicar en todos los aspectos de la vida, pero también nos acogimos a la idea de que ya habían pasado tres proyectos musicales anteriormente (The Headbangers, Zapato de Gamuza y Acople) y este vendría siendo el cuarto y definitivo para cada uno de nosotros y también cabe la coincidencia que somos 4 los integrantes.
La palabra Vía representa el camino que debemos recorrer para alcanzar nuestras metas.
¿En qué tocatas, festivales han participado?
Puuuuuuuuuu… Igual en nuestros dos años de existencia como Cuarta Vía hemos participado en muchos eventos, desde tocatas en canchas, plazas, pasando por bares, colegios, pubs hasta festivales masivos como por ejemplo encuentros comunales de rock, pero sin duda el evento más importante que hemos asistido fue recientemente en la segunda Marcha por la Música Chilena, donde nos encontramos con artistas y bandas de todo el país, fue una experiencia única que nunca olvidaremos.
¿Qué opinan del espacio o cobertura que tienen los músicos chilenos con bandas originales?
Igual encontramos que hasta un tiempo atrás el espacio de difusión que tenía el músico chileno era un tanto pobre, pero desde un tiempo hasta esta parte hemos notado que se ha comenzado a dar mucha mas cobertura pero en medios alternativos (Radios comunales, Radios Online, Magazines de Rock Online, Canales de TV Online y Comunales, etc.) ajenos a los medios masivos convencionales.
Siguiendo la misma línea, cuéntenos ¿cómo encontraron la Marcha por la música Chilena y sobre su participación en este evento?, ¿que se sintió abrir y estar arriba del camión tocando para todo el centro de Santiago?
Primero que todo, estamos muy agradecidos de la invitación que nos hizo Jorge Febré (Organizador de la marcha) y orgullosos del desempeño que tuvo al organizar tal evento. Fue una experiencia inolvidable, ya que se convocó a artistas de todo el país, haciéndolo un evento musical muy atractivo, ya sea por la diversidad de estilos y la buena onda que se respiraba en el lugar, obviamente sin olvidar el principal motivo de la convocatoria de la marcha, el cual es la reivindicación del artista nacional ante la poca difusión en los medios convencionales de los cuales hablábamos anteriormente, y junto a muchos otros factores que nos acongojan como músicos y artistas chilenos.
También hay que ser autocríticos como movimiento y darse cuenta de los errores, ya que falto difusión a la antigua, pegar afiches por todo Santiago y no tan sólo quedarse con las invitaciones por facebook, pero igualmente hay que dejar claro que fue la segunda vez que se hace este evento y cada año hay que ir mejorando.
Para Cuarta Vía fue un orgullo abrir la marcha con nuestra música, tocar arriba del camión fue una experiencia única por todo lo que vivimos y lo que sentimos, fue una intervención artística en pleno centro de la capital, lo cual pocas veces se ha hecho en Santiago, ver a la gente que pasaba, se detenía a mirar y sacar fotos, fue la respuesta a lo que se quería llegar, que era llamar la atención de la ciudad, pasaron pocos minutos y llegaron algunos medios de comunicación, de hecho nosotros aparecimos en CNN para todo Chile tocando en el camión tal como lo hizo AC/DC en uno de sus video clips. Como conclusión la marcha marcó un antes y un después para la banda.
Para quienes empiezan a escucharlos, ¿Qué tema les recomendarían y por qué?
Les recomendaríamos 2 temas que serian: A Ti Te falta Rock, ya que es un tema directo tanto en lo musical como en la letra, se expresa la energía de la banda en su totalidad, sin perder la esencia del Rock and Roll, con riffs potentes y simples.
El otro tema seria Sangre y Odio que a comparación de A Ti Te Falta Rock es un tema más largo, con partes más acústicas, una letra más metafórica y musicalmente más técnico, en este tema dejamos ver nuestro lado más experimental y progresivo con un final potente lleno de energía y pasión.
Ya que tenemos su demo, cuéntenos algo sobre los temas, como de dónde surgen, si tienen alguna historia, etc.
Nuestros temas hablan sobre la cotidianidad y vivencias que hemos tenido cada uno de los integrantes de Cuarta Vía.
A Ti Te Falta Rock nació al darnos cuenta de la poca tolerancia que tienen algunas personas sobre el Rock and Roll sobre todo las personas ligadas a la religión, Marionetas habla sobre las personas que comenzaron desde abajo y llegan a algún alto cargo en empresas y se sienten con el derecho de pisotear al obrero, olvidando que ellos comenzaron del mismo modo, Sangre y Odio fue una vivencia personal de unos de nosotros que paso por un mal momento anímico y sentimental y para finalizar, Expectativas habla del positivismo que sentimos, eso de levantarse una y otra vez, sin importar las veces que sea para lograr un objetivo.
¿Cómo ven el futuro del grupo?, ¿que se viene para Cuarta Vía y cuándo esperamos el nuevo disco?
Nosotros vemos un futuro prometedor si seguimos con la constancia y esfuerzo que le estamos poniendo al proyecto, tenemos muchas ganas de seguir haciendo las cosas bien y paso a paso, sin perder el norte, la humildad, el amor por la música y la amistad que nos une como banda.
Con respecto al lanzamiento de nuestro primer disco, estamos trabajando arduamente para tenerlo a más tardar a fin de año, será un disco en su mayoría con temas potentes pero también con algunos temas suaves para que haya un equilibrio musical.
¿Cuáles son sus datos para que las personas los puedan ubicar, seguir y escuchar su material?
Nuestros contactos son:
Facebook: Cuarta Vía
Gmail: cuartaviabanda@gmail.com
Twitter: @cuartaviachile
Web: www.cuartavia.tk
Soundcloud: Cuarta Vía
Youtube: Cuarta Vía Chile
Fonos: 85249908 – 69028301
Para finalizar la entrevista nos gustaría saludar y agradecer a toda la gente de los medios alternativos, y al público que hace posible nuestro crecimiento como banda y como personas, y en especial un agradecimiento a ustedes, El Rockerio y también a Planeta Stream por apoyarnos en nuestro proyecto.
Para escuchar y bajar los temas entra acá
Agradecemos las palabras de nuestros amigos de Cuarta Via y les deseamos mucho éxito en todo lo que se viene.
Harto Rock!!