Entrevistamos a los Italianos de Teodasia, les preguntamos sobre su nuevo disco y como fue trabajar junto a Fabio Lione (Rhapsody), asi que no te pierdas esta entrevista recién llegada de Europa.

 

 

 

Hola chicos, cuéntenos ¿Quiénes son “Teodasia”? y ¿Cómo se definen como banda?

 

¡Hola a todos! Somos de Venecia, Italia y tocamos rock sinfónico. Nuestro sonido es una combinación de diferentes influencias, así como también de influencias personales de cada uno de nosotros. Francesco es nuestro compositor (y también, baterista) y ha aportado a la banda con varios géneros como por ejemplo; metal sinfónico nórdico, grunge, rock estadounidense, rock de los 80 y soundtracks de películas; tales influencias han contribuido a la creación de nuestro sonido, al cual lo definimos como rock sinfónico.Por otra parte Fabio, nuestro guitarrista y Nicola, nuestro bajista están muy influenciados por el heavy metal y rock de los años 70, Michele, nuestro tecladista, tiene un gran gusto por lo melódico y Priscilla es apasionada, roquera y melódica a la vez. Nuestro álbum “Upwards”, reúne las características de todos nosotros. 

 

Ya lanzaron su primer disco, “Upwards”; Cuéntennos, ¿cómo fue esa experiencia?

 

Upwards” ya está finalmente a la venta! Hacer el álbum fue una experiencia plena. Tuvimos que hacer muchos esfuerzos y superar muchos problemas para poder llegar a nuestro sonido ideal, por lo mismo el proceso de grabación fue muy largo. Este comenzó cuando recién habíamos encontrado a nuestra vocalista, Priscilla. Francesco comenzó a grabar en junio del 2010 y la última en hacerlo fue Priscilla, quien comenzó a grabar en enero del año siguiente. Luego, nos tomó meses mezclar y masterizar,tuvimos que investigar y experimentar para poder llegar al sonido que queríamos.

Hasta acá, grabar nuestro álbum debut ha sido la experiencia más importante en nuestras vidas.

 

¿Cuánto se demoraron en hacer este álbum?

 

Francesco comenzó a escribir las canciones para “Upwards” a comienzos del 2009. La banda pasó al menos por dos años  de pre – producción antes de que la grabación misma comenzara, en junio del 2010, que fue cuando ya notamos que la calidad de nuestra composición estaba llegando a nuestros ideales. La última etapa de grabación fue en enero/febrero del 2011 , la mezcla y masterización duró aproximadamente dos meses. El proyecto fue muy complejo y desplegó tales proporciones que necesitamos mucho tiempo para avanzar, hasta que finalmente quedamos satisfechos con el resultado.

Nuestra música es bastante rica, a pesar de que resulte suave y fluida. Tenemos una orquesta, coro, armonías vocales así como también elementos electrónicos, pistas de teclado, guitarra, batería, etc. ¡Es mucho material para poder encontrar un buen balance entre todo!

 

¿Cuál es el concepto del álbum?

 

 Con el álbum, apuntamos a marcar la dirección ideal para tomar en la vida, la cual es “Upwards” (hacia arriba), hacia el sol, hacia la luz. Creemos que la sociedad moderna ha logrado un progreso tecnológico increíble, lo que ha provocado el surgimiento de nuevas organizaciones, avances, soluciones y abundancia, pero nos ha dejado sin maneras de poder identificar hacia donde vamos, cual es nuestra dirección. Lo que queremos comunicar con este álbum es que no importa cuan caótico pueda parecer todo, la dirección es siempre ir más allá del sol.

Concentrándonos en esta nueva perspectiva, encontramos que la luz que vemos al mirar hacia arriba, es también una luz metafórica, una guía iluminando nuestro sendero.

 

¿Cuál es el significado de sus letras?

 

Nuestro manejo del concepto es multifacético y se refleja en la forma en que escribimos nuestras canciones. La letra está escrita de forma intencionalmente ambigua en algunos puntos, así puede interpretarse de diversas formas. En algunas canciones, el aspecto del día a día es evidente, mientras que en otras, nos centramos más en un contenido emocional, dejando que nuestros seguidores se trasladen a lugares más allá. Sin embargo, cada canción se puede leer como referente a la vida en el mundo (a la relación con otros), a la vida misma (a la relación con las reacciones y las circunstancias internas) o a la vida del alma. Nuestras letras no obligan a darle una sola lectura, una sola comprensión y por lo tanto, “Upwards” puede ser un buen ejemplo de cómo muchas sensibilidades se unen, sin que ninguna de ellas quede con un dejo de frustración.

Quisimos incorporar y mezclar distintas vivencias y realidades de tantos medios como fuese posible, para así darle más fuerza a nuestro mensaje.

 

¿Cómo se han sentido en este proceso?

 

El espíritu e identidad del grupo, ha sido sólido y fuerte desde el comienzo. Nos dimos cuenta muy pronto de que la visión inicial de Francesco en poco tiempo, se convirtió en la visión de todos, y todos fuimos parte de ella. Sin embargo, para darle fuerza a tal visión e identidad, todos tuvimos que fusionarnos y ser completamente empáticos. El proceso fue entretenido. Nos dimos cuenta que mientras más nos íbamos conociendo, nos sentíamos increíblemente más parecidos unos a otros.

 

¿Cómo fue concebida la participación de Fabio Lione? ¿Cómo se sintió trabajar con él? ¿Qué significa para ustedes su participación?

 

Siempre hemos admirado el poder de la voz de Lione y su rol siendo una de las principales voces de la industria del metal. Desde que comenzamos a trabajar en “Upwards” siempre creímos que sería bueno insertar una voz masculina, en al menos un tema del disco; “Lost Words of Forgiveness”, nos pedía a gritos lo anterior y Fabio Lione, era nuestra opción, nuestro sueño hecho realidad. Fabio aportó a la banda con aprobación, ánimo y dándonos mucho apoyo, lo cual no estimuló y nos dio mayor confianza en nosotros mismos como banda. También participó en la filmación del video del tema, así pudimos pasar mucho tiempo con él. Fue increíblemente genial haber compartido con Fabio.

 

¿Cómo ha sido la reacción del público en las presentaciones en vivo?

 

En nuestros shows en vivo, nosotros queremos aportar con mucha variedad. En las presentaciones pueden esperar momentos con grandes explosiones de energía, así como también, momentos acústicos y de introspección. También permitimos que la orquesta tome el control en ocasiones, enriqueciendo nuestro sonido (a veces incluso tocamos con nuestro propio cuarteto de cuerdas). Lo pasamos muy bien cuando llega la hora de los shows en vivo, tanto entre nosotros mismos, como nosotros con el público. La respuesta de los fans siempre ha sido muy positiva y por lo mismo, no podemos ser más felices cuando subimos al escenario. ¡Pareciera que todos lo están pasando muy bien y disfrutando nuestra música!

 

¿Qué es lo que se viene para Teodasia?

 

Hay mucho todavía que esperamos con ansias hacer. Estamos a punto de tocar en un par de festivales en Italia, alrededor de mayo y junio. Luego nos vamos al norte de Europa para un tour veraniego. Informaremos a nuestros fans tan pronto se fijen más fechas. De mano de los shows en vivo, continuaremos promocionando “Upwards” en revistas, shows de televisón y radio, así nuestra música puede viajar aún más lejos. Además, nos encontramos en la mitad del proceso de preproducción de nuestro segundo álbum; nos sentimos bendecidos de poder tener la oportunidad de grabar este álbum, lo cual nos llena de entusiasmo y alegría.

 

Y por último, ¿pueden decir algunas palabras al público chileno?

 

¡Queridos rockeros! ¡Gracias por darse el tiempo de leer nuestra entrevista! Esperamos encontrarnos en nuestra Web oficial, www.teodasia.com, donde si están interesados, pueden saber más de nosotros. Allí encontrarán nuestros dos videos oficiales, fotos y videos de backstage, y fechas de próximas giras. También se pueden suscribir a nuestra newsletter, descargar gratis el video “Lost words of forgiveness” y escuchar todos los tracks de nuestro álbum.

Sería genial interactuar con ustedes a través de twitter y facebook para poder saber sus comentarios y opiniones. Si quieren comprar una copia física de nuestro disco, lo pueden hacer en la sección “Shop” de nuestra web, y nosotros se las enviaremos. De lo contrario, pueden hacer descargar el álbum en cdbaby y también en itunes. ¡Gracias por su tiempo chicos! ¡Les deseamos lo mejor!

¡Y gracias Rockerio por su interés!

Keep rocking!

Asi que ya saben queridos lectores, a escuchar Teodasia y contagiarse de toda la fuerza de este prometedor grupo.

Facebook: http://www.facebook.com/teodasia

Twitter: https://twitter.com/TeodasiA

MySpace: http://www.myspace.com/teodasia

YouTube:  http://www.youtube.com/teodasiatv

Mientras les dejamos el video de Teodasia con Fabio Lione.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=WH-uTEDdWwo&feature=player_embedded[/youtube]