La agrupación alista una nueva gira promocional de su nuevo disco

 

En la zona norte de nuestro país, Fulgorian es uno de los nombres que más suena al hablar de heavy metal, hecho no menor porque a punta de disciplina los antofagastinos han ido marcando distintos hitos que pocas bandas nortinas pueden hacer gala.

 

Tres discos en estudio ‘Aves de Metal’ (2011), ‘Libertad’ (2013) y su último trabajo ‘Juego Macabro’ (2019), además de compartir escenario con Sonata Arctica, Rhapsody, Timo KotipeltoRata Blanca, Tim “Ripper” Owens, el quinteto ha sido parte de múltiples fechas a lo largo del país, contando ciudades como Santiago, Arica, Iquique, Calama, Valparaíso, Concepción, entre otras.

 

Todo lo anterior, expuesto siempre de un marco de temple, humildad y sobretodo la ya nombrada disciplina, que les ha permitido continuar en la senda del metal aún cuando su alineación ha sufrido el cambio de tres vocalistas, guitarrista, y bajista, ¿Cuantas bandas se vuelven a parar luego de algo así?, la respuesta es pocas. Para hablar del actual momento de Fulgorian y sus próximos planes a futuro, conversamos con ellos de manera más íntima en la siguiente.

 

1) ¿Cómo están muchachos, como está Fulgorian?

R: ¡Hola! Primero que todo, queremos saludar y agradecer la nota al equipo de Rockerio, estamos bien, contentos y motivados en seguir creciendo como banda, satisfechos por haber cumplido varios objetivos planteados y vamos por más.

 

2) Cuéntenles a los lectores un poco sobre los orígenes de la banda, su estilo, influencias, formación actual.

R: La formación actual está integrada por, Joseph Fernández (voz), Santiago Riffo como (guitarra principal), Ricardo Muñoz (segunda guitarra), Juan Díaz (bajo) y Waldo Godoy (batería). El sonido heavy metal en Fulgorian, se encuentra fuertemente influenciado por bandas como Iron Maiden, Helloween , Gamma Ray, Metallica, Megadeth, gracias a la fusión de los estilos influyentes tenemos como resultado una amplia y versátil forma de componer.

 

3) ¿Cuál es el balance que ustedes hacen de estos últimos dos años?

R: Estamos satisfechos, consideramos que el balance ha sido muy positivo para nosotros, fueron dos años muy cargados. El año pasado estuvimos principalmente concentrados en terminar de componer los últimos temas del disco Juego Macabro’ y a fines de ese año comenzamos con las grabaciones del mismo, además de cumplir con las fechas que se nos fueron presentando durante ese año, que fueron hartas. Y este 2019 partimos grabando y editando detalles finales para luego lanzar y promocionar el nuevo disco en una gira que incluirá a Antofagasta, Santiago, Concepción, sumando además de las fechas que se nos han ido presentando, lo cual nos mantiene activos y ensayando siempre. Hoy en día ya casi terminando el año sentimos que no podemos quedarnos ajenos al difícil momento que vive el país por tanto participamos en eventos en donde las bandas locales hemos podido gritar nuestro descontento y nuestras exigencias de justicia y dignidad.

 

4) Luego de seis años, finalmente publican ‘Juego Macabro’, que nos pueden contar del mismo, su inspiración y también nombre.

R: ¡Sí! ¡Por fin! Jaja. Después de harto tiempo pudimos concretar lo que por interrupciones que tuvimos debido a diversos cambios en la alineación de la banda, no pudimos hacer antes. Ciertamente teníamos algunos temas compuestos hace mucho, a eso se fueron sumando las ideas y los aportes que fuimos haciendo cada uno y llegamos a un total de ocho tracks, y así nació ‘Juego Macabro’. Trabajo que inconscientemente se transformó en un disco con una crítica social marcada en casi la totalidad de las letras, claramente era algo que estaba en el aire ya hace varios años. De ahí el origen del nombre del disco, es una forma de representar como la humanidad está inserta en un juego cruel, sucio… macabro, en donde el dinero, las religiones, las sociedades secretas, los grandes grupos elitistas manejan y llevan los hilos de este juego. El disco es nuestra tercera entrega y segundo LP, fue grabado en Organic Waves en nuestra ciudad Antofagasta y estuvo a cargo del sonidista Daniel Naranjo.

 

5) Si tuvieran que recomendarle un tema del nuevo disco a los lectores, ¿Cuál sería y por qué?

R: Les recomendaríamos la canción ‘Dueños del Sistema’, porque es una canción musicalmente muy completa, con cambios y matices bien logrados, en cuanto a la lírica es uno de los mensajes más crudos y directos en contra del actual sistema social.

 

6) En comparación con el disco anterior, ‘Libertad’, ¿En qué evoluciona Fulgorian respecto a su propuesta musical?

R: De acuerdo a lo que nosotros sentimos, además de los comentarios externos que hemos recibido hay una evolución muy marcada a nivel de composición, es una propuesta bastante distinta a lo entregado en ‘Libertad’, es un disco más agresivo y versátil con riff más pesados. Nos gusta mucho nuestro anterior trabajo y de hecho siempre hay temas de ese disco en nuestros setlist, pero creemos que en ‘Juego Macabro’, le metemos el pie al acelerador.

 

7) ¿Están conformes con el actual sonido de la banda? y, ¿Por qué?

R: Sí, estamos muy contentos y satisfechos hemos recibido muy buenas críticas con respecto al sonido que tenemos. A estas alturas y gracias al trabajo y ensayo constante hemos logrado un fiato y una buena armonía, siempre pensando en que se puede mejorar aún más.

 

8) ¿Cómo va la promoción del nuevo disco y la recepción del público?

R: Nos ha ido bien, nos piden copias del disco cada vez que nos presentamos y también nos han pedido copias fuera de la ciudad. Hemos recibido buenas críticas y en general ha tenido una buena aceptación incluso por la gente que nos seguía de antes y nos conoció con el sonido del disco ‘Libertad’. Sentimos que con este disco llegamos a más gente, por lo que estamos trabajando para poder subir el disco a las diversas plataformas de streaming y así llegar ojalá a todo el mundo.

 

9) En su opinión, ¿Cómo está la escena del metal en el país?

R: Considerando que en Chile no es sencillo realzar la escena metal, creemos que siempre hay motivos para seguir en esto, y así lo piensan muchas bandas con las que hemos podido compartir. Somos muchos a lo largo de todo el país que no queremos ver morir el metal y que lo adoptamos prácticamente como una forma de vida. En todos lados están los incondicionales que organizan, auto gestionan, los que van a las tocatas, los que compran un disco, etc. Si bien es cierto estamos lejos aún de la realidad de otros países, creemos que por el contrario de decaer, aquí vamos repuntando.

 

10) ¿Cuál, consideran ustedes, que ha sido el momento más importante en su carrera?

R: Consideramos que hoy es el momento más importante, no lo que se ya se hizo, que dicho sea de paso ha sido muy bueno. Sino que lo que podemos lograr a partir de lo que tenemos hoy en el bolsillo, un disco real, solido, sin muchos retoques ni efectos, con una franqueza que se puede replicar a la perfección en el escenario, sin muchos problemas. El presente de Fulgorian está más vivo que nunca y avanza con paso firme.

 

11) ¿Cuáles son sus objetivos para el 2020?

R: Dentro de los objetivos principales queremos grabar un video clip profesional, trabajar y gestionar merchandising para la banda, trabajar en la composición del tercer disco en estudio de la banda y postular a eventos o festivales dentro y fuera del país.

 

12) Para terminar la entrevista, le pueden enviar un saludo a nuestros lectores.

R: Finalmente queremos enviar un saludo y un abrazo fraterno a todos los lectores amantes del rock y el metal, a todos nuestros seguidores que afortunadamente han ido creciendo en cantidad. Son ustedes los que hacen posible toda la magia e intercambio de energía cada vez que nos paramos en un escenario, los invitamos a estar atentos a Fulgorian, que el 2020 vamos con todo. Gracias a Rockerio una vez más por la enorme labor de mantener vivo el metal nacional y por la gentileza de esta entrevista.

 

Entrevista: Andrés Casanova

 

Fulgorian se presentará este sábado 30 de octubre en Heavy Night, evento que reunirá a Tente Vilu, Lock Tur, XSimios y MaGGGma en Aconcagua # 3441 en la cuidad de Calama.