La agrupación argentina se presenta este domingo
En unos días más los trasandinos de Guasones harán su debut en Chile en La Batuta.
Con un total de ocho discos estudios, la banda llega a presentar lo mejor de su carrera, cuyo último trabajo ‘Hasta El Final’, marcó el ingreso de Matías Sorokin en guitarras y coros.
Si bien, Guasones ha girado en distintos puntos del globo, como México, Uruguay, incluso países de Europa, la visita en Chile era un asunto pendiente que será saldado este domingo 10 de diciembre.
Acerca de su primer show en Santiago, sus logros, disco y más, conversamos con el quinteto.
1) Hola muchachos ¿Cómo están, cómo está la banda?
R: Bien, bien, atravesando el temporal, está un poco complejo pero no pasa nada que no conozcamos. Estamos tocando nuestro disco nuevo, todo lo que se pueda, por todos lados.
2) ¿Qué se siente llegar a Chile?
R: La verdad es que es un desafío muy grande porque es tierra desconocida para nosotros. Bueno, gracias a Spotify y redes sociales, nos hemos encontrado con un montón de gente que le gusta nuestra música, y aprovechando un poco de tener esa idea, de que hay alguien al otro lado con ganas de escuchar nuestra música nos empuja un poco a ir a Chile. Pasó algo parecido con México, así que bueno, muy contentos de poder tocar en lugares nuevos después de tantos años, para nosotros es renovar un poco también, el aire. Muy lindo encontrarse con público nuevo.
3) ¿Cómo se llega al acuerdo?
R: Mira, nosotros históricamente después de 25 años, hace muy poco se nos pasó por la cabeza salir de Argentina a recorrer países hermanos ya sea como Chile o México y Uruguay, donde tenemos una cercanía más concreta. Estamos muy pegaditos, nunca lo tuvimos como un desafío, salir a recorrer Latinoamérica o el mismo España, que hemos ido a tocar varias veces. Fueron cosas que se dieron en el camino, y bueno con México y con Chile nos pasa parecido, también la cercanía de lo que son las redes sociales y eso te acerca sin uno tener la intención. Entonces te encuentras con un montón de gente que escribe, hay mucha gente de Chile y México. Son los dos países de habla hispana que más nos hemos encontrado gente que escucha nuestra música. Para nosotros fue toda una sorpresa porque realmente no lo teníamos como un desafío salir del país a tocar con otro público. Nos encantan los desafíos y esto de tocar con público nuevo es un desafío enorme.
4) Ustedes vienen promocionando su nuevo disco, ¿Qué nos pueden contar de ello?
R: Sí, estamos promocionando el disco nuevo, igualmente en Santiago obviamente tendremos que hacer un poco de todo, no es lo mismo tocar acá en Buenos Aires o en La Plata que es de donde nosotros somos y donde nos podemos dar el lujo de tocar solo lo del último disco. Vamos a un lugar nuevo, con público nuevo, todo nuevo, costumbres, horarios, así que obviamente vamos a hacer un poco de todo, como para el que esté del otro lado tenga un pantallazo general de lo que es la historia de Guasones.
5) Continuando con su último trabajo, ‘Hasta el Final’, ¿Qué relación hay entre este material y los otros?
R: Mira en general los últimos dos discos son muy distintos a los anteriores, tenemos varios álbumes. El disco con el cambio más importante de la banda es ‘Toro Rojo’ que es el primer disco que hicimos con productores. Trabajaron con nosotros Pablo, Alfredo, ellos nos metieron en un plano más profesional y con otro formato de cómo se grababa un disco. Y los últimos dos discos volvimos a la fuente, están grabados como si fuese en una sala de ensayo y lo que se escucha es tal cual, sin sonido de grabaciones, sin nada agregado, es la banda tocando en directo, todos en la misma sala con los amplificadores y todo en el mismo lugar, a la vieja escuela.
6) Si pudieras recomendar un par de canciones del nuevo disco para darse a conocer acá en Chile, ¿Cuáles serían?
R: Yo creo que las tres primeras canciones son las más representativas de la banda, igual el disco tiene muchas facetas distintas de Guasones y su historia. Hay algunas que son muy al estilo de la primera época de la banda, hay un poco de todo.
7) Hace un tiempo atrás estuvieron en Europa, en España principalmente. ¿Cómo sintieron ese gran paso?
R: La verdad es que fue muy lindo, un desafío muy lindo después de tantos años y bueno, giramos allá con M Clan que es una banda española, amigos nuestros, tuvimos la suerte de andar allá corriendo con ellos y la verdad que pasamos momentos increíbles, después estuvimos tocando en Londres también, que también fue algo muy lindo. Para mí, tocar en Latinoamérica es un desafío mayor porque tenemos el mismo código musical, nos entendemos, es muy diferente al código del europeo. Nosotros tenemos una sangre y el rock and roll en castellano, es de acá, es Sudamericano.
8) Volviendo a Chile, ¿Qué conocen ustedes del país, del público?
R: Del público no tenemos referencia, pero sabemos por los hits que son de otra generación, queremos llevarnos una grata sorpresa.
9) ¿Qué bandas chilenas conocen?
R: Las más conocidas, lo que suena en MTV básicamente, no mucho más. Nos encanta ir a recorrer y conocer todo lo que pasa en un país. Nos pasó con México que fuimos a tocar a varios festivales y nos encontramos con que tienen una movida increíble, no más importante que la Argentina por su puesto y ver algo que para nosotros era algo completamente desconocido, así que esperamos encontrarnos con lo mismo.
10) El público que vaya al show, o a conocerlos, ¿Qué pueden esperar de su propuesta en vivo?
R: Mira básicamente somos una banda muy muy directa, se van a encontrar con gente de carne y hueso tocando instrumentos arriba del escenario y yo creo que el 90% de lo que se escucha en el disco es muy diferente de escucharlo en vivo, ahí se siente la energía real de lo que puede dar la banda. Más allá de que los últimos discos los hayamos grabado en directo, estar parado frente a la banda es diferente y bueno tratamos de eso, de darlo todo en esa hora y media, dos horas que estamos tocando.
11) Para cerrar la entrevista, un saludo al público nacional e invitarlos al show del domingo.
R: Hola, soy Maxi, guitarrista de Guasones, mando un abrazo grande a todo el público chileno y esperamos estar pronto y muy repetidas veces de aquí en adelante, un abrazo grande.
Guasones se presenta este domingo 10 de diciembre a las 20:00 hrs en La Batuta.
Entradas a la venta en Ticketek y en el centro de atención ubicado en Antonio Bellet 230, Providencia.
Valores
Entrada general: $15.000
Día del show: $20.000