La agrupación nos cuenta detalles de sus próximos pasos.

 

Morver, luego de lanzar su primer larga duración y segundo disco, llamado ‘Staying in the Abyss’, material que apunta a la consolidación del sexteto como banda y a la vez como referente de música progresiva y melódica nacional.

 

El LP fue grabado y mezclado por Eduardo Demangel, mientras que la masterización estuvo a cargo de Pepe Lastarria, logrando ambos un excelente álbum que solo ha recibido buenas críticas de la prensa y público. Además, de sumar a sus filas al baterista Robert Unger, quien ingresó luego de la partida de Gustavo Martínez, los músicos se encuentran preparando fechas para continuar la promoción del nombrado disco. Sobre estos temas y más, conversamos en exclusiva con Morver.

 

1) ¿Cómo están muchachos, cómo está Morver?

R: ¡Hola, muy bien! ¡Muchas gracias por tus palabras respecto al disco! Para comenzar nos gustaría agradecer a Rockerio por esta entrevista y por la oportunidad que nos brindan para conversar de nuestro trabajo.
Nos encontramos en un momento de muchas expectativas como banda, además de la buena recepción que ha tenido ‘Staying in the Abbys’, estamos también muy contentos con la incorporación de Robert Unger, nuestro nuevo baterista, quién nos ha aportado con una inyección anímica para este año 2017, junto con el trabajo de difusión de la banda y el disco, nos encontramos en gestiones para agendar presentaciones durante el segundo semestre y trabajando en material nuevo para un segundo disco.

 

2) Hace un tiempo atrás fue publicado el segundo disco de la agrupación y primer LP, ‘Staying in the Abyss’. ¿Qué nos pueden decir del álbum? Y, ¿Cómo fue desarrollado?

Robert Unger / Batería

R: El álbum tiene un significado muy especial para cada uno de nosotros, es el resultado final de un proceso muy bonito de composición y dedicación desde que comenzamos con este proyecto. Este material canalizó las diferentes inquietudes e influencias musicales de cada integrante, esta dinámica de trabajo generó las versatilidad de las canciones que puedes escuchar en el disco, las cuales matizan pasajes entre el rock y el metal, con un aire o tinte progresivo.

 

3) ¿Cómo fue trabajar junto al gran Pepe Lastarria y Eduardo Demangel?

R: La experiencia de trabajar con Eduardo fue súper interesante, ya que él se involucró en varios arreglos finales del disco, además de aportarnos con su tremenda experiencia respecto a sonido y técnicas de grabación. Con Pepe fue un poco diferente al proceso vivido con Eduardo, luego de una serie de conversaciones y lineamientos se le entregó el material grabado, luego apostamos a su experiencia y entendimiento de nuestras expectativas, creemos que entendió perfectamente el sonido que buscábamos y que necesitaban las canciones del disco.

 

4) El disco ya cuenta con dos singles presentes, ‘NeverForever’ y ‘Encrypted’, en este sentido, ¿Se acerca alguna otra sorpresa?
R: Si bien creemos que ‘Staying in the Abbys’ es un excelente disco, creemos un poco pretensioso pensar que todos sus temas son singles, queremos dejar que el disco hable por si solo y recibir el feedback de la gente respecto a él. Lo que sí te podemos adelantar es que queremos ir incorporando temas nuevos en nuestro setlist en vivo, en estos temas se podrán encontrar algunas luces de la dirección que pretende tomar la banda con el segundo disco.

 

5) El sonido de Morver se caracteriza por la mezcla de progresivo junto a metal melódico. ¿Cómo llegan a este particular sonido?

R: El rango o espectro musical que escuchamos en general es bastante amplio, evitamos encasillarnos en un determinado estilo o auto etiquetarnos que pertenecemos o tocamos un cierto género musical, no tenemos problemas o prejuicios en sonar rock o metal. Todo lo anterior puede explicar bastante la mezcla de sonidos que resultan en nuestras canciones, son el resultado de componer sin restricciones o preceptos.

Artwork – LP ‘Staying In The Abyss’

 

6) Dentro de la música y sonido de Morver, ¿Cuáles son sus principales influencias, nacional e internacional?
R: En general las bandas de cabecera o de referencia para Morver son músicos que al igual que nosotros han mostrado una evolución en sus procesos compositivos, en estos se encuentran agrupaciones consagradas como Katatonia, Opeth, Porcupine Tree y Anathema, progresivas de sonidos experimentales como King Crimson y Yes, y de la actualidad como Mastodon, In Mourning, Soen y Novembers Doom.

 

7) Han tenido una copada agenda con presentaciones, la más reciente junto a los colegas de Lapsus Dei. Con respecto a estas ¿Cómo ha sido la recepción del público a la propuesta de Morver?

R: Ha sido bastante positiva, especialmente en el ambiente doom metal hemos sentido una buena acogida del público, dado que nuestras composiciones transitan por pasajes introspectivos y otros más pesados, el público del doom parece ser receptivo a estos contrastes y ha valorado nuestro trabajo.

 

8) Actualmente el metal en Chile, goza de una gran proliferación de bandas, múltiples presentaciones durante las semanas, músicos publicando discos y creando videos. ¿Cómo ven actualmente la escena nacional?

R: Es increíble lo prolifera que es nuestra tierra en generación de artistas y bandas y no solo en el metal, da gusto ver cómo en distintos estilos nuestro país se ha transformado en una tierra muy fecunda de artistas con una calidad impresionante, que nada tiene que envidiar a otras escenas. El tema que aún está un poco al debe es el bajo interés en consumir música nacional, se debe trabajar muy duro para romper las brechas de conexión que existen entre las bandas y el potencial público.

 

9) Dentro de todos los festivales y shows que se desarrollan en el país. ¿Cuál sería el evento que les gustaría ser partícipes?

R: Por todo lo que hemos expuesto durante esta entrevista, creemos que el festival de Woodstaco nos parece el más atractivo, ya que convoca una diversidad de bandas y público. Esperamos tener la chance de participar en su próxima edición.

 

10) ¿Cuáles son los planes de Morver a corto y mediano plazo?

R: En el corto plazo, nuestros esfuerzos están en posicionar nuestra banda a través de nuestro disco ‘Staying in the Abbys’, en el mediano plazo nuestra meta más ambiciosa es consolidarnos con un segundo disco para el cual ya nos encontramos trabajando en la selección de los temas y definiendo los conceptos de las líricas.

 

11) Para cerrar esta entrevista, un saludo a nuestros lectores en Rockerio.CL.

R: Un saludo afectuoso a todos los lectores de Rockerio.CL e invitarlos a escuchar nuestro disco, el cual está disponible en las plataformas digitales de mayor popularidad y también a que nos sigan en nuestras redes sociales. Estén atentos al lanzamiento del disco en su formato en físico, el cual fue diseñado por Jean- Pierre Cabañas, responsable de grandes artworks de artistas nacionales de la talla de Kuervos del Sur y Crisálida.

 

Para más información de Morver, ingresa a su Fanpage Oficial en Facebook.

 

‘Staying In The Abyss’, se encuentran disponible de forma íntegra en el Canal Oficial en Youtube de Morver.