Hablamos con el cuarteto originario de la ciudad de Valparaíso, que se encuentra en plena etapa de recaudación de fondos para su tercera placa.
Nacidos en el 2012, han editado dos discos de estudio a la fecha: «Regeneración» (2014), y «Dual» (2016), éste último también producto de una exitosa campaña de crowdfunding. Conversamos con Catalina Blanco (Voz), Boris Valenzuela (Guitarra), Ricardo Peña (Bajo), y Esteban Silva (Batería), además con quién será la persona a cargo de la producción del tercer álbum de los porteños, el reconocido Ingeniero en Sonido y músico Cristián Mardones Aldana.
¿Qué tal muchachos?, un gusto para nosotros poder conversar por primera vez con ustedes
Boris: El gusto es nuestro, compartir con la gente de Rockerio es un agrado.
Catalina: Hola, muy agradecidos de esta instancia y también del apoyo que nos brindan constantemente.
1. Pasemos a las preguntas; este año que ya está llegando a su fin, ha sido de crecimiento y también de cambios en la estructura de la banda, con la incorporación de Esteban en la batería por ejemplo ¿qué rescatan de este 2017 tanto positiva como negativamente?
Boris: Últimamente he agarrado la costumbre de ver todo de manera positiva, y desde ese punto de vista creo que el 2017 va viento en popa, estamos llevando a cabo a la pata la planificación que hicimos a principio de año.
Catalina: Ha sido un año potente. La llegada de Esteban fue una inyección de energía fuerte, de todas maneras un aporte. Además ha sido intenso, un proceso de creación es demasiado fuerte para todos.
Ricardo: Tal como dice Cata, ha sido un año intenso. La llegada de Esteban se notó en la cantidad de energía que él posee e inyecta en la banda y sobre todo ahora que estamos en pleno proceso de composición del tercer disco. Lo negativo creo yo, ha sido el nivel de estrés que todo esto implica, pero todo lo hemos hecho con amor y eso supera cualquier nivel de cansancio que tengamos.
2. «Dual» supuso un cambio musical también respecto a los tintes más progresivo que mostraron en
«Regeneración» ¿dar con ese sonido les ayudó a hacer más conocida a la banda? ¿Están satisfechos con el resultado de este disco?
Catalina: Mi sensación uno cuando pienso en esto, es que dar con ese sonido partió como algo muy natural, cuando nació “Tierra” no proyectamos cómo iba a ser, fue en un momento de pausa obligada por un par de meses de la banda. Y en ese estado de observación es que al Negro le sale ese tema. A todos nos encantó con su fuerza. Y cuando lo presentamos en vivo por primera vez nos reveló que no era sólo una sensación nuestra. Los otros temas, que son más formato canción, le siguieron seducidos por ese poder. Creo que el “Dual” nos enseñó muchísimo, nos puso a prueba como equipo y nos mostró a más público. Nos dejó queriendo hacer más y mejor.
Boris: Claramente «Dual» es más cantabile que «Regeneración», esa fue una apuesta que hicimos naturalmente para poder hacer contacto con el público, y creo que funcionó. Ahora, hay mucho que aprender de ambos, pero estoy orgulloso del trabajo que realizamos, completamente autogestionado y autoproducido.
Ricardo: «Dual» es un disco que ha servido de transición entre lo que fue «Regeneración», que es mucho más introspectivo y lo que será el tercer disco, que sentimos será más luminoso. Ciertamente que «Dual» nos ha dado muchas alegrías al ser nominado como mejor disco de rock del año por diversos medios y para mí, personalmente, tiene un valor emocional súper grande ya que fui el ingeniero de mezcla en su totalidad, salvo la canción Tierra que la mezcló mi capo amigo Danny Ventura.
3. Están actualmente en el proceso de recaudar fondos para su tercera placa ¿qué puede esperar el público de este nuevo trabajo?
Boris: Vienen muchos cambios y novedades! En el Tephiret actual hay una energía distinta, una energía que podrán percibir y disfrutar en el nuevo disco, trae otro color con respecto a los trabajos anteriores de Tephiret. Hay nuevas sonoridades e influencias, pero siempre conservando nuestra identidad.
Catalina: Creo que la sonoridad tephiretiana se está asentando. Siento que Tephiret suena a Tephiret y si bien hay hartas cosas nuevas y cambios, podrán encontrar a Tephiret ahí.
Ricardo: Vienen cosas nuevas e interesantes. Un cambio en la sonoridad que siento que va a ser del agrado de todos los amantes del rock.
4. ¿Cómo se plantean el proceso de composición de este nuevo registro, mantendrán el mismo método que con los discos anteriores?
Boris: Este nuevo proceso ha sido bien parecido a los anteriores en algunos aspectos y muy distinto a la vez. Parecido en que la parte creativa fue bastante intensa, compuse mucho material, muchas veces a presión (risas), pero nos quedamos con los temas que más nos gustaron. Distinto también porque conversamos muchísimo más la parte de los arreglos musicales, con el ingreso de Esteban a la banda nos impregnamos de influencias que antes no estaban, y eso fue rico igual, porque sus gustos musicales le dieron un nuevo aire al sonido de Tephiret.
Ricardo: La forma de composición no ha cambiado mucho. Sin embargo nos hemos puesto mucho más quisquillosos y perfeccionistas. Nos estamos fijando en cada pequeño detalle para que el producto final sea el mejor.
Esteban: Siento que mantiene la “estructura Tephiretiana” pero con nuevos matices.
5. Ahora le haremos un par de preguntas al productor, Cristián, ¿cómo llegaste a involucrarte con este nuevo proyecto?
Cristian: Hace unos 2 o 3 años conocí a Tephiret gracias a un show que dieron junto a Alien Gun, tuve el gusto de trabajar con ellos y en ese momento me conecte con la propuesta, mensaje y actitud musical de ellos, esto llevó de manera natural a mantener el contacto y colaborarles en principio a difundir lo que por aquellos años era la promoción de “Regeneración”; luego para el proceso de “Dual”, tuve la fortuna de poder asesorarlos técnicamente con el trabajo que realizaban y que llevaban a cabo con otros profesionales, además de esto, en paralelo comencé a formar parte del staff en sus presentaciones en Santiago, creo que todo esto en parte, junto a las muchísimas conversaciones de música y cosas de la vida dieron pie a la confianza de la banda en mi trabajo para que en esta 3ª producción solicitaran de mis servicios como sonidista de estudio y ser parte del gran equipo de producción del proyecto.
6. ¿Qué sientes que puedes o quieres aportar al sonido de Tephiret? ¿Influirá algo parte de lo realizado anteriormente con bandas nacionales como Crisálida o Drake?
Cristián: Sobre el punto de influencia que mencionas, sin duda cada disco y banda es en sí, una experiencia y aprendizaje técnico y humano para mí, busco en mi forma de trabajo siempre potenciar y perfeccionar la esencia propia de cada agrupación, llevarlas un paso más allá, donde ellos sean los agentes principales de la creación, poner la técnica apropiada al estado del arte de la música que ellos realizan, donde los mismos músicos lleven a su máximo interpretativa (en la instantánea del registro), su potencial y espíritu, que sin duda es lo que después el público luego disfruta y agradece del material plasmado.
7. ¿Tienen definido donde llevarán a cabo la grabación y fecha de posible lanzamiento?
Catalina: De espacios de grabación hay harto cotizado y varios planes a seguir, dependiendo de las circunstancias, (risas). Es decir, para definir al 100% tenemos que terminar el crowdfunding, (risas). Espero que lancemos el disco aproximadamente en Mayo – Junio.
8. ¿Ya tiene título este álbum?
Boris: Tenemos varios nombres tentativos, estos reflejan la energía del disco, la energía que tienen las canciones, la dirección que estamos siguiendo como banda y nuestra postura frente al mundo y el presente. Ese es el concepto, la temática general. No quiero dar más detalles, esperen el primer single que ya se viene y van a cachar de inmediato (risas)
9. ¿Qué espera Tephiret de este nuevo trabajo?
Esteban: Para ser sincero esperar en sí es algo que trato de evitar. Más bien intento darlo todo en el presente proceso de composición. Así después quedo tranquilo de que hice lo que tenía que hacer.
Catalina: Espero que hagamos un disco que esté técnicamente a la altura de un disco a nivel internacional. Y lograr hacerle justicia a los shows en vivo, que la potencia de la banda quede plasmada.
Boris: Que sea un buen disco, tanto artística como técnicamente y que la gente lo disfrute.
Ricardo: Espero lo que (casi) cualquier artista espera… llegar al público, remover conciencias, generar piel de gallina o como quieras llamarle. En resumen, que a la gente le guste.
10. Y Cristián Mardones, ¿que desea lograr con su participación en la producción de lo nuevo de Tephiret?
Cristián: Como todo trabajo en el cual me involucro, espero que consolide al siguiente nivel a la banda dentro de las producciones nacionales del estilo, que cruce fronteras para así seguir transmitiendo su forma de hacer música, consolidando el trabajo minucioso y bien hecho que Tephiret desde distintas aristas realiza día a día y que personalmente admiro muchísimo.
11. Pasando a otros temas ¿Qué opinión les merece la violencia que se da en las redes sociales? Hablamos de la intolerancia, el machismo, el racismo, etc. ¿Es un signo de descontento generalizado que termina expresándose en el anonimato que da un teclado?
Esteban: Más allá del grado en que se expresen las cosas agradezco la visibilización de las prácticas que en Chile y en el mundo estuvieron naturalizadas asociadas a lógicas patriarcales por dar un ejemplo. Esto se lo debemos al movimiento feminista que lleva años hablando firme y claro de la violencia de género en todos sus tipos. Hoy al menos cada vez menos se justifica la violencia y cada vez más construimos una sociedad más cercana a la igualdad de género. Pero nos falta mucho aún.
También sucede mucho que detrás de un teclado las personas se convierten en dueños/as de la verdad desde una posición impositiva en múltiples temas, lo que me parece violento en sí mismo. Vivimos llenos de contradicciones. Habrá que optar por fortalecer la empatía colectiva.
Catalina: Estoy de acuerdo con Esteban, en sentido de que agradezco que se visibilicen estos temas. Pero la verdad es que me espanta mucho el trato en las redes sociales, la falta de criterio. Es impresionante cuánto odia la gente, la falta de empatía, el juicio moral apresurado. La gente comparte sin leer, sin investigar, aunque sea brevemente, sus fuentes. Creo que hay un tema muy fuerte y que da para larga conversa.
Boris: Estoy al tanto de lo que sucede en las redes sociales, y para ser sincero, cada vez prefiero más otras vías de comunicación, por lo menos para los temas importantes.
12. ¿Y cómo se maneja una talentosa mujer en un rol tan importante como la voz, en medio de una banda en su mayoría masculina?
Catalina: Qué lindo, gracias por lo de talentosa mujer, pero yo comparto vida y música con estos talentosos hombres como pares, como compañeros. Y finalmente eso es igual que en cualquier equipo-familia: a veces fluye más y a veces menos. Yo soy una mujer criada entre muchos hombres, así que comparto códigos, me siento muy cómoda con los chicos, además me cuidan harto. Igual me considero una mujer fuerte, que puede ser bien dura, no dejo que me entren muchas balas en ese sentido. Yo me paro al frente de Tephiret desde la fuerza interior, nunca desde la fragilidad.
13. Catalina, eres titulada de la Escuela Moderna de Música, ¿crees que ello ha sido un buen pilar en tu carrera o has aprendido más en el camino de la ′vida real’?
Catalina: (risas) Estudiar en la moderna fue parte de mi vida real. También había estudiado en la Católica de Valpo antes (música), una formación súper clásica. De todas maneras pienso que las escuelas sientan una base necesaria, para poder hablar en el mismo lenguaje, para comprender a nivel teórico lo que estás haciendo y así ser un músico más completo. Pero ojo: la música es un oficio, si no haces música, si no te paras en el escenario, o dónde sea, a traspasar tu mensaje a alguien frecuentemente, tus conocimientos no sirven de mucho. Y en la cancha se aprende muchísimo, creo que nunca dejamos de aprender.
14. ¿Cuáles son sus metas como banda a corto y largo plazo?
Esteban: a corto plazo hacer un disco de rock con todo este verano con Tephiret. A largo ir en lo personal explorando otros géneros. Soy rockero, es a lo que más tiendo a gravitar por mi niñez y formación musical, pero por ejemplo hoy la salsa y ritmos peruanos me tienen loco.
Catalina: Hacer un disco potente! Y como dicen Los Jaivas: “Tocar, tocar y tocar”, todo lo posible, (risas). Como dijo la sabia Violeta Parra “Todo lo cambia el momento cual mago condescendiente” así que puedo decir que estamos tirando líneas para el largo plazo, pero cada cosa irá viendo la luz a su debido tiempo, sin prisa y sin calma.
Boris: Creo que disfrutar lo que hacemos y hacerlo bien es la meta principal a corto y a largo plazo, expandirse y crecer. En lo personal yo ya le estoy dando vueltas al eventual cuarto disco (risas).
Ricardo: A corto plazo, el disco 3. A largo plazo, tocar música y ser feliz.
15. ¿Hay grupos o solistas nacionales en la actualidad que les llamen la atención?
Boris: Yo trato de escuchar siempre el trabajo de mis colegas, para saber en qué están y porque me parece que es una forma de respeto. También me gusta escuchar música chilena porque me siento más cerca de nuestra realidad. Últimamente he estado escuchando los trabajos de Cler Canifrú, Tryo, Camila Meza, Nébula, Crisálida, Anita Tijoux, Pavez y los inseguros, Kuervos del Sur, Sid Golem, Jade, Aisles, Errante, Akineton Retard, Los Muertos, LMG, Hielo Negro, Kafod, Newen Afrobeat, y muchos más, con internet uno puede escuchar muchísima música.
Catalina: Si! a mí me encanta la Cler Canifrú, La más gorda, Hielo Negro, Pavez y los inseguros, Mora Lucay, Natisú, Nébula…No sé, ahora uso spotify y estoy siempre escuchando distintas cosas, aparte de mis gustos históricos, la idea es no perder contacto con el presente.
Esteban: Muchísimos/as. Soy fan de Papanegro, Prehistóricos, Crisálida, Nano Stern, Mecánica Popular, los Chancho, de los primeros trabajos de la Moral Distraída, y muchos/as más. El año pasado que tuve la suerte de conocer la escena de adentro cuando entré a la banda Kafod. Fui descubriendo más artistas, me hice fan al toque de bandas como Mora Lucay, Pornokinesis, Cler Canifru, LaSmala, Newen Afrobeat, Sobernot, La Más Gorda, Crisálida, y la lista sigue. Quizás la artista que más sigo, porque su música la encuentro otra cosa, es la Camila Moreno; soy hardcore fan de ella.
Ricardo: Soy fan de Chancho en Piedra, Los Tetas (escándalos aparte), Tryo, Kafod, Mora Lucay, Pavez y los
Inseguros, AirelavaleriA, Cler Canifru y en general siempre estoy tratando de escuchar de bandas y artistas nacionales por gusto y para ver cómo evoluciona la música actualmente.
Sin duda que han dejado un largo listado para que nuestros lectores investiguen. Queremos reiterarles nuestros agradecimientos y les cedemos este espacio final para que se dirijan a las personas que les siguen día a día en esta difícil carrera
Catalina: A la gente que ha aportado y está aportando dar las gracias totales, estamos trabajando para que se sientan orgullosos de ser parte de nosotros en este disco. No se arrepentirán, (risas). También dejarlos invitados al próximo show en Valparaíso: Sábado 9 de diciembre, junto a Aisles y Kafod. Por supuesto mis cariños al equipo de Rockerío: gracias a ustedes la escena crece y las bandas que vamos apareciendo tenemos oportunidad de crecer también. Para hacer industria somos tod@s necesarios!!
Esteban: sinceras gracias a toda la gente que nos ha apañado, e invitarles a que sigan apoyando porque se viene wendy!
Boris: Gracias a todos los que ya aportaron y a los que no lo han hecho aún es ahora o nunca… ¡el tercer disco de Tephiret se lo van a querer devorar! (risas)
Ricardo: Muchísimas gracias a todos los fieles seguidores que nos hemos hecho con el tiempo. Gracias a ustedes nosotros cada día tenemos más ganas de hacer buen rock. Y muchas gracias a Rockerío por darle espacio a las bandas de rock, que pareciera que cada vez hay menos vitrina pero claramente eso está cambiando gracias a medios como ustedes.
Entrevista: Cristián Carisma
Si quieres aportar en la campaña de Crowdfunding #yolohagorealidad, para el disco número 3 en la trayectoria de Tephiret, puedes hacerlo entrando a este enlace
[useful_banner_manager banners=2 count=1]