Previo a su show de mañana en Providencia, hablamos con los músicos

 

El quinteto nacional Testigo, sigue sumando en su joven carrera ya que su primer LP, ‘El Héroe Calavera’, además del buen recibimiento obtenido por la prensa especializada, ha concretado más de 100.000 reproducciones en la plataforma Spotify. Lo anterior solo confirma que son una de las revelaciones del metal actual en Chile.

 

Con un camino que se inició el 2010 y que pronto escaló a su primer EP ‘Punto Sin Retorno’ (2012), los músicos han perseverado en su carrera llevándolos salir del país, con fechas en Argentina y Perú, adquiriendo seguidores a nivel latinoamericano, tan así que en México logran tener su club de fans.

 

Este año el conjunto logra dar vida a ‘El Héroe Calavera’, trabajo compuesto por 11 canciones, destacando el sencillo ‘She Burns’, grabado en Orange Studios bajo la supervisión del productor Erick Martínez.

 

Además el día de mañana Testigo, se presentará junto a los oriundos de Puerto Montt, Hategrama, en lo que será el debut de los sureños en el mítico Bar de René. Acerca de esto y más, conversamos con la agrupación.

 

1) ¿Cómo están muchachos, cómo está Testigo?

Jorge Becker (voz): Bien felices por los resultados del nuevo disco y la recepción de la gente sobre todo en regiones y en otros países de Latinoamérica. Tenemos muchas ganas de tocar por todas partes estas nuevas canciones.

 

2) Hace unos meses publicaron el clip ‘She Burns’, que logró más de 350.000 reproducciones. ¿Cómo han sentido este gran logro?

Jorge: ¡Y ya vamos en más de 400.000! Estamos muy contentos que más personas les guste la banda y que se enteren lo que se hace en este país al final del mundo.

Ricardo Ormeño (batería): De hecho, fue una total sorpresa y sigue siéndolo el hecho de que hayamos llegado a tanta gente. Hacemos esto con mucha pasión y entusiasmo, que eso se materialice en la buena recepción nos motiva aún más para seguir.

 

3) Han vuelto a las pistas con su nuevo trabajo ‘El Héroe Calavera’ tras seis años de su disco debut. ¿Cómo sienten este nuevo paso y a qué se debió el tiempo?

Jorge: Nos tomamos en serio en tema de hacer música y eso requiere inspiración. Deben pasar cosas para que las canciones tengan sentido, no solo tocar y juntar partes, los temas deben tener una historia, comunicar algo.

Ricardo: Creemos que la música en general tiene una obligación moral y artística de proyectar un concepto, un estado actual de la sociedad, que hable de la idiosincrasia de un pueblo, de lo bueno y lo malo que pasa en nuestras vidas pasadas y presentes, y eso fue precisamente el espíritu de este disco, darnos el tiempo de inspirarnos y encapsular esas ideas en este material.

 

4) El disco fue grabado por Erick Martínez en Orange Studios. ¿Cómo fue trabajar con él?

Jorge: Era necesario tener una visión de alguien externo a la banda, para hacer crecer nuestras ideas. Erick encajó de inmediato y se sintió parte de este proyecto. Su entusiasmo por los temas incluso a veces superaba al nuestro.

Juan Pablo Torres (bajo): El hecho de trabajar con un productor experto nos hizo llevar nuestras habilidades a un nuevo nivel. Es muy técnico y detallista, por lo que nos obligó a pulirnos más en cada instrumento y voces. Puedo decir que fue una gran experiencia de crecimiento.

 

5) Volviendo al nuevo disco, el arte fue realizado por el Jean Pierre Cabañas de Medu1a y Alen Lauzan del The Clinic. ¿Cómo se gestionó esto y qué les pareció el resultado final?

Jorge: Buscamos bastantes ilustradores que pudieran hacer la pega y que se salieran del estándar del tipo de arte que se suele hacer, y por supuesto alguien que pudiese interpretar de mejor manera lo que estaba en nuestras cabecitas. Alen calzó perfecto. Nos gusta mucho trabajar aspectos “externos” a la música con gente que proponga y haga crecer la idea, no un simple ejecutor; con Alen y Medu1a logramos eso.

Ricardo: La cooperación entre artistas es fundamental en estos trabajos, si bien partimos teniendo una idea general de las cosas que queremos hacer, siempre dejamos que ellos tengan total libertad de exponernos sus mejores ideas y consideraciones de cómo se debería desarrollar y terminar una idea. “Pastelero a tus pasteles” cantaba por ahí la Sra. Violeta Parra.

 

6) Con respecto al nuevo material, como banda ¿qué diferencia existe entre su nuevo disco y ‘Punto Sin Retorno’ (2012)?

Ricardo: Fue un proceso mental de comenzar a hacer lo que realmente sintiéramos, sin importar rumbo ni opiniones, sólo mantenernos dentro de nuestros gustos musicales más obvios.

Jorge: Más melodía y nos escuchamos más entre nosotros, ya no ir por un estilo, sino que crecer con nuestro sonido que nace de forma natural al crear y hacer crecer las ideas en conjunto. Por mi parte le puse harto más punk en algunas canciones.

JP: La melodía. Nuestra intención fue crear canciones con coros pegadizos, sin perder el mensaje directo.

 

7) Para quienes deseen acercarse a su nuevo trabajo, además de ‘She Burns’, ¿Qué otra canción recomendarían para conocer lo nuevo de Testigo?

Jorge: A mí me gusta mucho ‘Dando vueltas’. ‘Calaveras’ es un tema que refleja mucho el nuevo sonido de la banda.

 

8) En la parte promocional, ¿cuándo sería el lanzamiento en vivo del ‘Héroe Calavera?

R: En realidad el disco se estrenó por primera vez en vivo en Pto. Montt con los amigos de Hategrama con quienes tocaremos mañana 30 (junio) en Bar de René. Para la capital será este semestre y pronto anunciaremos el lugar, que es bastante céntrico por lo demás.

9) ¿Cuáles son los próximos pasos a seguir en un corto y largo plazo?

R: Tocar y ojalá girar por otras ciudades y países. Presentar material audiovisual y lanzando ideas para temas nuevos.

 

10) Cerrando esta entrevista, unos saludo a nuestros lectores en Rockerio.CL

Jorge: Saludos y gracias por el espacio, volvamos a hablar de música tenemos mucho potencial en Chile, valoremos eso.

Ricardo: Lo vamos a decir hasta el cansancio: tenemos que volver a enamorarnos de la música y de todo lo que le rodee. Hay que dejar a un lado la mala costumbre del “next” en el reproductor, digerir la música tal cual es y escuchar muchas otras bandas más que están dando mucho de qué hablar aquí y en Latinoamérica.

JP: ¡Gracias por el espacio y por leernos! Esperamos captar su atención y ojalá toparnos en alguno de los shows que se vienen. ¡Abrazo!

 

El show de Testigo junto a Hategrama es mañana sábado 30 de junio en Bar de René, ubicado en Santa Isabel # 0369, Providencia

Valor Adhesión: $3.000