La agrupación nortina se encuentra preparando nuevo material
Compuesta por siete integrantes, preparando nuevo material y próximos de compartir escenario junto a Timo Kotipelto y Jani Liimatainen, en la visita nortina que hará Blackoustic en la ciudad de Antofagasta, conversamos con Ziggurath.
Una plática centrada en sus inicios, su nueva formación, el nuevo material que están preparando y mucho más a continuación.
1. ¿Cómo están muchachos?
R: Saludos a todos los lectores de Rockerio. Queremos contarles que estamos trabajando muy contentos y a gusto en la grabación de nuestro primer sencillo ‘Religions at War’, buscando y probando sonidos que nos representen y que puedan transportar a nuestros
oyentes.
2. Hablemos un poco sobre los orígenes de Ziggurath.
R: La nueva formación desde este 2018, es: como vocalistas, Elend (soprano), Roxabelle (mezzosoprano), en guitarra César Ardiles, en batería Brian Bravo, Marcelo en bajo y coros, Natalia Guzmán en teclados y Mauricio Céspedes en guitarra, gutural y composición.
Nos propusimos metas reales y serias, como la re-edición de las cuatro canciones de su anterior demo, más la incorporación de algunas melodías, y una inédita que prueba sonidos más oscuros, como el black melódico llamado ‘Incacoya’, dando un paso importante para la consolidación musical y para el estilo propio y marcado, donde la línea de composición trata las historias y leyendas, tanto mitológicas como reales que han quedado en el olvido, todo esto ambientado en un sonido oscuro pero actual con riffs de influencias heavy metal y sus ramas, e invocando al canto y armonías sinfónicas, doom y goth metal.
Esta propuesta busca salir un poco de lo cotidiano en la escena nacional para ofrecer a su público siempre un show de alto estándar con sorpresas, y lo primordial, música de calidad.
3. En comparación a la formación inicial, ¿En qué evolucionan respecto a
su propuesta musical?
R: Mayor libertad musical, letras más maduras y profundas, mejor show en vivo gracias a la incorporación de una compañía de danza tribal y un sonido más potente gracias al juego de voces con el que contamos.
4. ¿Cuál es el balance que ustedes hacen del año 2017?
R: El 2017 fue un año de consolidación en la formación, en el sonido como banda y de buenos shows donde hemos tenido una excelente acogida de los temas nuevos, lo que nos anima a seguir componiendo.
5. Supimos que grabaron un single promocional, cuéntenos un poco sobre este.
R: Sí, decidimos probar con ‘Religion at War’, en los estudios OrganicWaves, para buscar ese sonido que tenemos en mente y poder compartir con el público nuestro proyecto musical. Ésta habla sobre lo contingente y las guerras que aún se libran en Medio Oriente. Elegimos una de las canciones antiguas para mezclarla con la nueva formación, que nos representa y también quisimos compartir esa rabia y frustración con la que el mundo mira estas guerras desde la comodidad de su televisión, pero induciendo a una reflexión y haciéndonos parte del problema como sociedad.
6. ¿Tendremos pronto el primer EP de Ziggurath?, ¿Alguna gira cercana?
R: Esperamos que sí, queremos cerrar un ciclo de 13 canciones, que a la fecha son las que están sonando en nuestros shows, para dar paso a todo el material que está en nuestro home studio, pero sí queremos abarcar la zona norte y estamos coordinando las cosas para conseguirlo. Por ahora no hay fechas pero esperamos pronto darlas a conocer.
7. ¿Están conformes con el actual sonido que tienen?
R: Sí, pero siempre soñamos con más integrantes y más instrumentos, la gente disfruta de un sonido en vivo de un violín, un chelo, un contra bajo, una sitra, etc. Esperamos algún día llevar ese sonido al público y que lo disfrutemos juntos.
8. Están confirmados para ser parte del show en Antofagasta, de Blackoustic de Timo Kotipelto y Jani Liimatainen ¿Cómo se gestionó la fecha? y ¿Qué significa para ustedes este paso?
R: Todo fue gracias a las versiones acústicas que hemos adaptado de nuestros propias composiciones, de hecho, ha sido un camino súper entretenido que nos ayudó a valorar nuestra propia capacidad como banda, de adaptarnos a las necesidades, todo esto en el marco de una petición por parte de la biblioteca de Antofagasta de presentarnos, allá por el 2016, en este formato. Logramos conquistar a un público que ha estado a la espera de bandas así por mucho tiempo y quisimos seguir trabajando con más y nuevas versiones. Es por eso que hemos tenido muchas invitaciones a tocar en este formato desde ese entonces y hasta la fecha. Se gestionó gracias a una de nuestras presentaciones en el mismo bar donde tocará Blackoustic, el propio administrador nos felicitó y quedó tan sorprendido que a principios de 2018, cuando se confirmó a Blackoustic, nos invitó a ser la banda de apertura del show. Es una gran oportunidad, queremos dejarlo todo en el escenario y conquistar nuevo público, creemos que será una excelente vitrina.
9. En su opinión, ¿Cómo es la escena del metal en el Norte Grande del país?
R: Como banda creemos que el público es genial, siempre hay veces en que la crítica es una manera fácil de salir de una pregunta, pero esta vez nosotros como banda solo queremos agradecer a todos los que disfrutan, respetan y comparten nuestro trabajo. Las demás bandas de la zona son super amistosas y solidarias, además de las agrupaciones que gestionan, nosotros pertenecemos a C.O.B.R.A. y solo tenemos palabras de gratitud para ellos.
10. ¿Cuál, consideran ustedes, que ha sido el momento más importante en su carrera?
R: Hoy, así de simple. No vivimos disfrutando del pasado o soñando con un evento en el extranjero a futuro, tenemos los pies sobre la tierra y creemos que donde estamos ahora es lo que nos merecemos. Pero siempre trabajando duro para estar a la altura de las exigencias del público actual.
11. ¿Cuáles son sus objetivos para el 2018?
R: Compartir con todos, y lo antes posible, nuestro primer single de estudio ‘Religions at War’ junto a su video promocional. Y tocar en todos los rincones del norte.
12. Para terminar, ¿Algun saludo a nuestros lectores?
R: Querido público, los invitamos a abrir sus oídos, expandir sus emociones y a disfrutar la experiencia de escuchar Ziggurath.
La cita con Ziggurath y Blackoustic, sumándose al lineup el heavy metal de Fulgorian, es el próximo sábado 5 de mayo a las 21:00 hrs en Club Bardos, ubicado en Angamos # 906, Antofagasta.
Entradas a la venta a través de sistema Passline.