El 14 de diciembre es lanzamiento del disco debut de Folkheim «Mapu Ñi Tiam», conversamos con Pedro sobre la banda, el nuevo disco y el lanzamiento de este.

 

 

 

 

1.- Con 10 años de carrera, ¿cómo se define Folkheim en la actualidad?

F: Debemos aclarar que más que una banda de Folk Metal, somos simplemente una banda de METAL. Nuestra música cae en un estilo en particular debido a ciertos ingredientes y matices que decidimos agregar, razón por la cual se nos puede comparar con muchas bandas de éste género, más nuestra intención siempre ha sido ejecutar metal extremo. Actualmente estamos en una etapa de crecimiento en la cual podemos tratar tópicos de contingencia actual y generar cierta reflexión sobre distintos acontecimientos pasados y presentes.

2.-¿ Les ha sido difícil el cambio de partir en una escena regional, tan lejana como Antofagasta, para luego posicionarse como uno de los grandes referentes del folk nacional?

F: La verdad es que no mucho ya que si bien Folkheim nace en Antofagasta, la mayor parte de la vida que hemos tenido como banda la hicimos en Santiago. Por diferentes circunstancias (estudio, trabajo) nos trasladamos a la capital lo cual sin duda nos abrió muchas puertas. Aprovechamos de agradecerte por ponernos en la categoría de «gran banda referente del folk metal» sin embargo creemos que hay otras grupos hermanos que merecen dicho reconocimiento acá en Chile.

3.-¿ Cómo ven la escena del metal y en particular del folk metal nacional?

F: En crecimiento sin duda. Se nota un mayor interés por el estilo sobre todo en las nuevas generaciones. Para nosotros es muy grato ver dicho aumento ya que, como sabrán, cuando decidimos empezar con este proyecto, casi nadie conocía el estilo lo cual nos hacía un grupo muy solitario en la «escena» del metal. Y por eso mismo creemos que la mejor forma de fomentar el crecimiento de este estilo es precisamente mezclándose con otras ramas del metal extremo (death, black, thrash, etc). Nuestras últimas tocatas han sido así y personalmente creemos que es lo que más nos ha servido para que personas que desconocen esta arista del metal puedan tener la opción de escuchar y elaborar un juicio. Sea positivo o negativo al menos logramos hacer que escuchen la música.

4.-¿ Cual es la evolucion entre su primer demo Touched by Thy Undisturbed Essence y este nuevo disco?

F: Uhfff es un salto muy grande. No sabríamos decirte si para bien o para mal ya que finalmente la gente define aquello, pero claro que es un cambio abismante jaja.
Nuestro demo TBTUE, tiene fuertes influencias (por no decir las mismas) de bandas como Finntroll, Ensiferum y Moonsorrow.
Mapu Ñi Tiam es algo completamente distinto ya que para lograr este sonido tuvimos que pasar por una transición importante que se vivió en nuestro EP Pachakuti. Las líricas de nuestro demo fueron compuestas con carácter anti cristiano… más bien anti-teísta con una crítica constante a todo tipo de religiosidad pero enfocándose en paradigmas cristianos.
Nuestro actual trabajo está centrado en la reivindicación de las actuales demandas de los pueblos originarios.

5.- ¿ Cómo definen el concepto de Mapu Ñi Tiam?

F: Si bien Mapu Ñi Tiam no es un disco conceptual, el concepto o el trasfondo de los temas va hacia una misma dirección. La reivindicación de los pueblos originarios.
En términos generales, las letras se basan tanto en acontecimientos históricos como en escenas cotidianas de los pueblos indígenas de  nuestro país. Ello, debe dejarse en claro, no con el objetivo de rememorar un pasado romántico en torno a la figura del indio, sino como una forma de sostener las actuales demandas indígenas de autonomía y territorio. Por dar un par de ejemplos, tanto Illkun como Vaai Honga Kaina tratan de la ocupación militar que sufrió el pueblo mapuche y el pueblo Rapa nui respectivamente, por parte del Estado chileno a fines del siglo XIX. Como se sabe, la eufemísticamente llamada “pacificación de la Araucanía” significó un proceso no solo de exterminio físico, sino cultural para el pueblo mapuche, en el que sus miembros fueron relegados a vivir en un 5% de lo que fuera su territorio ancestral, y a “normalizarse” según las pautas que la oligarquía chilena determinaba. Por otro lado, Vaai Honga Kaina, nombre en Rapa Nui del documento por el cual el consejo de jefes le cedía al gobierno de Chile la soberanía sobre la isla, evoca la anexión administrativa de ésta al continente. En estos casos, lo que se intenta comunicar no es sólo la injusticia manifiesta de dichos eventos, sino la justicia de las reivindicaciones actuales de estos pueblos.

6.- ¿ Cómo se gesta la participacion de las bandas invitadas?

F: Es muy simple. Siempre hemos estado en contacto con las bandas participantes y tocando juntos hace algún tiempo. Hablamos de Paghania y Runepath. Son nuestros hermanos del metal. Con Montuln nunca hemos tocado juntos pero siempre estuvo la intención. Más de alguna vez se presentó la oportunidad de tocar con ellos pero nunca se concretó. Con este evento nos dimos el gusto de traerlos directamente desde Concepción. Paghania, Runepath y Montuln. Esperemos que sea una noche espectacular y una verdadera fiesta del Folk!!

7.- ¿ Qué promete este gran show de lanzamiento?

F: Prometemos una total entrega sobre el escenario, grandes grupos hermanos invitados, muchas sorpresas, y por supuesto harta cerveza jejeje. Si todo se da como lo tenemos en mente, el ingrediente final lo pondrá la gente con su asistencia.

8.- Algunas palabras para los fans.

F: Un fuerte abrazo para quienes nos han apoyado durante todo este tiempo. Independiente de que sean muchos o pocos hemos sentido el gran cariño que nos han demostrado. Y para quienes nos han hecho sugerencias o críticas en relación a nuestra música también muchas gracias ya que precisamente dichas críticas constructivas nos han servido para ir mejorando con el correr de los años.
Muchas gracias a ustedes, amigos de Rockerio por este espacio que nos brindan. Los esperamos en masa este próximo 14 de Diciembre para que disfrutemos de un buen carrete matizado con METAL!!!
Un gran abrazo.

 

Agradecemos el tiempo para la entrevista e invitamos a todos los fanáticos del metal nacional a este gran lanzamiento y además celebración de los 10 años de carrera de Folkheim junto a  Paghania, Runepath y Montuln, el sábado 14 de diciembre a las 20:00 hrs en Disco Khronos ubicada en Alameda #3817, Metro USACH.

Para el público que viene de regiones, con el ticket del pasaje podrán comprar en la puerta del local,  la entrada en valor Preventa a $4.500. La entrada el día del evento tendrá un valor de $6.000, los puntos de venta de entradas en Santiago son en Mucky Rock y (Eurocentro 2° Subterráneo) Traffic (Eurocentro 1° Subterráneo).