Tuvimos la oportunidad de escuchar el nuevo trabajo de la banda nacional INDHEO, titulado “DIOSES Y DEMONIOS (D)”.
Tuvimos la oportunidad de escuchar el nuevo trabajo de la banda nacional INDHEO, titulado “DIOSES Y DEMONIOS (D)”. Este largaduración, viene a sumarse a las dos anteriores grabaciones de la agrupación: “INCOMPRENSIBLE” (2006) y “NECESIDAD” (2010) ambos materiales contaron con una buena acogida en el medio, sobre todo cuando existía la propuesta de Rockaxis Radio, con Alfredo Lewin a la cabeza . Un conjunto que ha sabido reinventarse a pesar de los cambios en su formación, tragedia, dificultades varias y manteniendo su convicción en la autoproducción.
INDHEO, nos plantea nuevamente un tema recurrente a sus anteriores composiciones, como es la muerte; la mantienen jugueteando a lo largo de los 34 minutos que dura la grabación, pero ya no en un sentido trágico de pérdida, sino más bien como algo que está ahí y que hay que saber enfrentar. El destino al que todos llegaremos alguna vez, unos antes y otros más tarde, pero conociendo su presencia y aceptándola en la cotidianeidad. O también en atreverse a tomar decisiones que muchas veces dejamos pasar por miedo a salirnos del camino que nos han trazado.
Si bien el trabajo no se relaciona ya con la pérdida sufrida por la banda en 2006, los misterios los llevan a ese lugar común, como un mensaje que les envía Ariel Espinoza desde el lugar en que se encuentre; cuidándolos y manteniéndolos alertas, pero respetando la vida y su desenlace obvio. Aunque traten de desmarcarse, el fallecido guitarrista, les acompaña como su sexto miembro, ya sea en un escenario o en este recado esperanzador de que la vida es para ser disfrutada, pues no sabemos lo que nos espera a la vuelta de la esquina.
El preámbulo de la placa es mediante una introducción llamada “Inicia”, que tal vez se haga exageradamente larga con sus mosquitos y marcha de tipo fúnebre, más cuando estamos al borde de la impaciencia, nos llega un sonido de guitarra acompañado de un piano repetitivo de tres notas muy pegajoso, para dar paso a “Hostil” que inicia con un pesado riff, subiendo en intensidad cuando da paso a la batería y sumando el bajo. La voz de Marcelo Planas está más briosa y en un tono que se siente le acomoda. Pequeñas aceleraciones de batería tras el segundo enlace y pedalera en su máxima expresión antes de disminuir la intensidad para retornar a su ritmo normal, hasta acabar con otra aceleración. El coro queda como un mensaje hacia un amor frío, poco sincero que nos dejó sin explicaciones sumiéndonos en sus misterios: “No, no escaparé, resistiré, buscando cada confesión que me escondes”
“Encierro” es otro nexo, más breve que el anterior y que se me hace la idea de un tipo encerrado en un cajón, pudiendo ser la continuación de “Inicia” (Algo así como el principio del fin) para dejar caer la, para mi gusto, mejor canción de la placa: “Esclavo” (de Jorge Chirinos) con un arranque de guitarra insigne de notas acentuadas con un loop que envuelve los tonos dándole atmósfera de peso al distortion y un compás a mediotiempo que haría mover el pié hasta a un lisiado, donde se luce la banda completa, con un puente enérgico antes del estribillo que tiene un ritmo totalmente diferente y con enganche: “Tu.. sabes bien que hacer déjalas caer.. al dolor” Inteligente el solo tras el primer coro y los tambores tras el segundo estribillo antes de las guitarras pesadas y la caja musical para un final repentino y sorprendente que desnucaría a cualquiera que se atreviera a realizar un headbanging.
En “Soverni” aparecen nuevamente los mosquitos en un tema totalmente experimental, que al oírlo al revés se escucha la voz de Planas diciendo: “I See You”
“Mala Actitud” podría ser el tema más débil del disco, pero se salva con el cambio de ritmo que nos sumerge en un arpegio envolvente con ritmos in crescendo hacía la segunda mitad.
“El Barro sobre ti” es una nueva intro experimental que la entiendo como cuando ya no hay más que hacer y las moscas penetran el féretro, al ritmo de un triste piano con notas disonantes.
“Sentencia” es una linda balada compuesta por Felipe Hernández, desgarradora, perfecta y sin grandes pretensiones que cumple su cometido acústico electrónico con una duración precisa, al igual que su orquestación.
“Despertando” nos trae de vuelta los mosquitos y un sonido similar a campanas que anuncian la llegada a otro lugar, con un trueno de fondo. Tal vez la muerte ya se hizo presente en la urna.
“Sin Perdón” compuesta por Fabián Soto, es una canción que inicia con un atrapante arpegio de guitarra, acompañada por un bajo de gran calidad, que va creciendo en potencia a medida que avanza, para volver al arpegio y así jugar con los cambios de ritmo. La voz de Planas acá se siente definitivamente como tenor, usando el diafragma para redondear las frases, con un buen ejercicio de respiración antes del grito gutural. Un single por donde se le mire con notables solos estilo tapping, para un final Fade Out que se termina mezclando con “Ánimas” que es una nueva intro interminable, con efectos tétricos y que nos indica que el tipo ya pasó a otra vida, muerto de verdad tras haber sido enterrado vivo. No sé por qué, pero he relacionado todos los puentes entre canciones con la catalepsia.
“Dioses Y Demonios” o “D” como prefiere llamarlo la banda, es EL tema que define toda la temática del álbum y, a su vez, la entrega más potente del disco. Con una letra a la que hay que poner oído para poder entender el mensaje que nos quiso otorgar Indheo en toda su simbología a la que ya nos tienen acostumbrados.
Con “Desapareciendo” llega la muerte como tal, de fondo un bending de guitarra que adorna perfectamente, antes de que las moscas se despidan cerrando la grabación.
Un álbum que promete y que posee grandes atributos para convertirse en música de cabecera de todo aquel que guste del Rock Nacional. Si aún no has tenido la ocasión de oír “Dioses y Demonios (D)”, está para descarga gratuita en Portal Disc, a través del siguiente link: http://www.portaldisc.com/gratis.php?id=10443
El lanzamiento Oficial de esta nueva placa de Indheo, es el 26 de Marzo en House Rock & Blues, fecha que también servirá para estrenar su video de la canción “Hostil”, terminado de grabar recientemente por el videasta Carlos Toro y que se encuentra en proceso de post producción, tal como ya lo habíamos informado previamente.
FICHA TECNICA
CANCIONES:
1.- Inicia (Jorge A. Chirinos)
2.- Hostil (Felipe Hernández)
3.- Encierro (Jorge A. Chirinos)
4.- Esclavo (Jorge A. Chirinos)
5.- Soverni (Jorge A. Chirinos)
6.- Mala Actitud (Felipe Chirinos)
7.- El Barro Sobre Ti (Jorge A. Chirinos)
8.- Sentencia (Felipe Hernández)
9.- Despertando (Jorge A. Chirinos)
10.- Sin Perdón (Fabián Soto)
11.- Ánimas (Jorge A. Chirinos)
12.- Dioses Y Demonios (Felipe Hernández)
13.- Desapareciendo (Fabián Soto)
MUSICOS:
Marcelo Planas (Voces)
Felipe Chirinos (Batería)
Jorge Chirinos (Bajo)
Fabián Soto (Guitarra)
Felipe Hernandez (Guitarra)
SELLO: Independiente
AÑO: 2014
PAIS: Chile
DURACIÓN: 34,03
Cristian Carisma