Hoy les recomendamos este juego que logra la tríada perfecta de metal, gore y jugabilidad.
En Rockerio no vivimos solamente de música, también disfrutamos de películas (de terror preferentemente) y de videojuegos, y cuando hay un juego que mezcla elementos del horror y del metal no podemos dejarlo fuera de las recomendaciones.
Hoy hablaremos sobre Slain, Back From Hell, un título que si bien lleva unos años en el mercado no habíamos tenido la oportunidad de reseñar anteriormente.
La premisa es simple, la historia cuenta como el héroe Bathoryn, es reanimado porque debe liberar a seis reinos malditos de sus malvados amos, es así como monstruo tras monstruo y litros de sangre nuestra y de las aberraciones que encontramos en el camino, nos vamos abriendo paso por un mundo gótico, oscuro y muy gore.
Es un juego de plataformas con una estética retro, para quienes crecimos con consolas como nintendo/super nintendo nos trae bonitos recuerdos de juegos como Castlevania, Ghouls and Ghosts, Demon’s Crest y Metroid, por mencionar algunos, pero no se engañen no es otro juego «retro» que termina siendo una copia aburrida de interesantes títulos como los mencionados anteriormente, sino que es un juego con un sello único,refrescante y desafiante (por no decir algo frustrante a veces), ya que si bien toma elementos clásicos, los une con elementos más modernos y una notable banda sonora.
Adentrándonos más en la música, ésta es uno de los aspectos que más ha apreciado la crítica respecto del juego. Compuesta por Curt Victor Bryant, ex miembro de Celtic Frost, la banda sonora, se compone de 20 temas instrumentales en el que a través de teclados, batería y poderosas guitarras, nos llevan de paseo junto a Bathoryn por los seis mundos que debe salvar, logrando generar la atmósfera adecuada para cada uno de los oscuros pasajes que vamos recorriendo, dándonos una energía extra cuando batallamos contra algún boss o sumergiéndonos en oscuras profundidades cuando debemos llegar hasta ellos.
En cuanto al juego en sí, tiene buena jugabilidad y es bastante simple en los controles, a lo largo del recorrido aprendemos algunos poderes, podremos intercambiar armas y técnicas que nos sirven para derrotar a los rivales más duros, una crítica que hacen algunos jugadores es que se podrían haber incluído más combinaciones para lograr efectos y golpes super poderosos , pero en lo personal considero que si bien podrían haberse agregado, el que no estén no le resta para nada a la dinámica del juego. Es un juego bastante desafiante porque no se trata sólo de destruir enemigos con tu espada a diestra y siniestra, sino que requiere en algunos momentos aplicar técnica y coordinación, para saciar tu sed de sangre pixelada.
Cada etapa busca destruirte a través de seres que atacan como: esqueletos, vampiros, espectros, bichos deformes, líquidos tóxicos y unas trampas que te convertirán en puré de Bathoryn en menos de lo que demoras en decir «¡Valhalla!», pero si eres amante del gore se agradece, ya que en este juego las tripas volando y explosiones de sangre no escasean. Cabe destacar que todos los «simpáticos» personajes que interactúan contigo a lo largo de este título, se encuentran en escenarios muy bien hechos y con detalles sutiles que en conjunto crean una atmósfera especial (cráneos o brujas decorando las paredes, etc.).
*Spoiler alert*
Puntos que considero importantes y momentos álgidos del juego:
- Poder cambiar las armas según el enemigo al que te enfrentes sin desmerecer ninguna (espada, espada de fuego o hacha de hielo).
- Enfrentamiento contra Mother Beholder, si bien nos encontramos con sus bebés a lo largo del juego y no es EL jefe final (aún no estamos cerca en esta etapa), la lucha contra este personaje que salta de Dungeons and Dragons a Slain es particularmente difícil, y requiere bastante técnica, es mi pesadilla personal en Slain.
- Cabecear; luego de una dura batalla debes cabecear para dar por terminado ese capítulo, la cabellera de Bathoryn al ritmo del headbanging es reconfortante.
- El poder convertirse en lobo; en una etapa podemos por unos minutos convertirnos en lobo adquiriendo gran velocidad y fuerza, hubiese sido bueno que esta transformación pudiese usarse en otros niveles pero no es asi.
- Talismán; a lo largo del juego hay habitaciones ocultas donde podemos encontrar piezas de un talismán, que podremos conseguir luego de derrotar a los enemigos correspondientes, esta es una pieza que servirá para la batalla final, otorgando inmunidad frente a ciertos ataques, lo que dará una gran ventaja frente a nuestro enemigo. El final se puede sacar sin el talismán pero se hace largo y repetitivo, lección que aprendí luego de llegar a esta etapa sin el talismán completo, así que les recomiendo armar esta pieza antes de llegar al jefe porque se ahorrarán dolores de cabeza, ira y gritos a la tv/consola.
Banda sonora Slain, Back From Hell:
01 Burning Omen 4:00
02 I Am I 2:40
03 Therion’s Rising 3:21
04 Abode to the Dead 2:00
05 Inside the Ethereal Sphere 3:52
06 Sacrosact Reign, Pt. 3 2:52
07 Black Rose Bleeding 2:16
08 Myself Alone 3:49
09 Yearn of Orcus 2:34
10 The Dream That Never Was 5:20
11 Lay Me Down to Die 4:43
12 The Forge 2:16
13 Torn from Light 3:41
14 Undertaker 3:51
15 Ashes of the Scarlet Pearl 4:58
16 Cacoethes 4:56
17 Door 676 2:36
18 The Crossing 3:19
19 Into the Further 1:47
20 Duel of Fates
Creado por: Wolf Brew Games
Disponible en: PC, PS4, Xbox One, Wii U y Nintendo Switch