Sábado 19 de Enero de 2013 “Centro de Eventos El Estribazo”, en la localidad de Paine, lugar de encuentro para “Hell Metal Fest”, evento que se gestó durante bastante tiempo por las mismas bandas que participarían del cartel y su precursora “Lorena”, que a punta de mucho esfuerzo logró sacar adelante este festival.

El lugar escogido contaba con un amplio lugar al aire libre bastante agradable, rodeado de verde (pasto para los mal pensados) y uno que otro choclo, donde fue instalado el pequeño escenario que recibiría a las bandas, la hora de inicio era a las 2 de la tarde, pero como estamos en Chile eso en contadas ocasiones ocurre realmente así, típico Chileno. (Insertar meme de Coco Legrand)

Los primeros en salir a escena serían “Doomsday”, luego de su prueba de sonido, dan inicio al show a eso de las 16:30 con un estilo death metal, los problemas de sonido se avecinaban, la cara de los músicos lo hacía notar, el intercambio de palabras entre la banda, otros músicos, organización y los sonidistas cada vez calentaba más el ambiente, y como músicos está bien “exigir” un buen sonido, pero dadas las condiciones y tiempo no se prestaba para eso, a pesar de todo lograron mostrar su música con una buena puesta en escena.

Los próximos en presentar fueron “Diametral”, el sonido había mejorado y la calidad de los músicos se hizo notar de inmediato,el nivel técnico de Diametral no se opacó por el mal backline, lo lamentable era el poco público que estaba cerca de ellos, pero sin duda fue una de las bandas que destacó por su ejecución y lograron prender un ambiente que ya sea por el fuerte sol o el mal sonido estaba reacio a reaccionar.

La tercera banda fue “Grotesk”, tardaron mucho en comenzar a tocar ya que nuevamente el sonido estaba deficiente, y a estas alturas el público manifestó su descontento hacia la tardanza de las bandas, por ahí se escuchó un comentario bastante certero en mi opinión, de uno de los asistentes el cual hacía referencia a tocatas de antaño donde lo último que importaba era el sonido, sino más bien simplemente tocar y dejar la cagá, están ahí para hacer metal, que como sabemos es ¡ACTITUD señores!, el tirar chuchás al sonidista no iba a resolver nada, si finalmente el estaba casi solo resolviendo los problemas, además de que tampoco estábamos en un Wacken Open Air, quizás algún día si se llegue a eso (escúchanos Dio, te rogamos), pero “Grotesk” a pesar de los problemas de sonido, hizo una buena presentación dentro de lo que pudieron.

Terminado el show de Grotesk, comenzaba el turno de “Quimera” la banda de Thrash que se había anunciado, de sonido más bien tradicional, para mi destacó el batero, me pareció sólido, y que de todos modos animaron a los asistentes a estar en el mosh lejos de la sombrita, el público prendió, además la interacción de la banda con el público aportó un respiro al caluroso ambiente.

Camino al baño (las cervezas ya surtían efectos en las vejigas de todos) veo que estaban reunidos unos lolos practicando para entrar a escena con caras pintadas a lo Black Metal, “Casus Luciferis”, el sonido pésimo del micrófono en la voz, una ejecución más bien correcta, pero hay mucho camino por recorrer. Sin embargo eran los locales y el público los apañó, coreando algunos temas.

Iconoclast” son los sextos en salir, con una propuesta de Thrash metal más bien cercano a lo que es el Death Metal, el sonido a estas alturas ya había mejorado considerablemente o al menos desde “abajo” parecía así, el retorno al parecer nunca funcionó, nuevamente se destaca el nivel técnico en los músicos.

Luego fue el turno de “Raper” ofreciéndonos bajo sus mismas palabras Thrash metal, pero con una vibra más moderna en sus melodías, el mosh acá se logró, con una propuesta simple pero directo al hueso.

Luego de que algunas bandas decidiesen bajarse, se presenta “In Cold Blood” con un sonido más técnico y evolucionado que otras bandas,un sonido con una clara escencia a In Flames o Soilwork pero con harto de cosecha propia . Debo decir que fueron los últimos afortunados en subir al escenario, ya que llegó la grata presencia de carabineros a multar a la organizadora del evento, por lo que debimos aplicar el “Calabaza, Calabaza…”.

Punto aparte y MUY destacable fueron los concursos a lo Yingo (que asco escribir esta palabra) que se hicieron para ganar cosas como reventar globos, subir una lata de Pilsen con el cuerpo, y gritos guturales, ya ok ese es aceptable, a pesar de que nunca había visto algo así en un concierto y que algunas personas los encontraron fuera de lugar, principalmente porque este tipo de actividad está demás, uno va a escuchar y ver metal, las gente igual lo pasó bien.

Quedaron varias bandas sin presentar, una de esas “Anima Inmortalis”, gran banda nacional, vi como llegaron preparados para ofrecer su show, escucharon las demás bandas, pero no hubo espacio por la lamentable llegada de carabineros, debo aplaudir y reforzar la actitud profesional que ellos demostraron al no hacer berrinches de cabro chico porque no pudieron tocar, ahí se ve los años de experiencia y la humildad de las bandas.

Hay muchas cosas por mejorar y pensar al hacer un evento de estas magnitudes pero es tremendamente reconfortante que existan en nuestro país personas y en este caso una mujer que se esfuerce tanto por lograr algo de este calibre, de que lo que los mueve es una verdadera pasión hacia el metal, porque existen muchos que piensan que es fácil, que se llenan los bolsillos con plata, y critican gratuitamente a quien sudó sangre y lágrimas por hacer de un sábado veraniego distinto y cargado de metal para todo aquel que asistió. A ver si alguno de nosotros tiene esas agallas para hacer algo similar.

El próximo será mejor . Salud

Caroless