Revisa nuestro review de la celebración de los 20 años de Undercroft

Desde el despertar de los demonios a las ruinas de Gomorra.

El evento, según rezaba el afiche, comenzaba a las 21.30, pero vamos, todos sabemos que a esa hora, en Chile, no llegaría nadie (me incluyo), y al parecer así también lo entendió la productora, ya que recién pasadas las 23.00 Hrs.se dio el vamos a la celebración de los 20 Años de Undercroft, con un marco de gente suficiente como para que el Bar Óxido se viera no lleno, pero sí bastante poblado. La cita prometía llevar a quien asistiera por un recorrido 20 años atrás, y hacer sentir tal como en esas míticas jornadas metaleras realizadas en los gimnasios de “moda” a principios de los 90. Se entenderá que el rango etario de la mayoría de los asistentes, músicos y obviamente de quien escribe, sobrepasaba los tres decenios así que la tónica era ver barrigas abultadas y las alguna vez frondosas melenas ahora se veían disminuidas, cortas y en algunos casos inexistentes.

 

Comienza la devastación:

Superada la crisis de edad por parte de algunos miembros del público, no sin la ayuda de una que otra helada cerveza, comenzaba la diversión, y los encargados de inaugurar esta celebración fueron los emblemáticos Execrator, con el retornado Álvaro Lillo como hombre punta y Julio Espinoza, otro de los pilares fundadores de esta agrupación, en las cinco cuerdas. Con un repertorio que fue desde el clásico y destructivo «Sympton Of Darkness» hasta el brutal death metal de «Your God is a Lie» parte de su última producción «Tuo Da Gloriam Satan», asi de la mano de los desgarrados y aplastantes blast beats de Cristian Medina convirtieron en poco tiempo al Bar Óxido en un amasijo de cabezas batientes.

Para el segundo golpe los elegidos eran los eximios Slavery quienes con su clásico sonido Thrash Metal continuaron remeciendo los cimientos del local, en la batería estaba el también retornado Jimmy Ponce, que con una vara mágica en cada mano y un pie en cada pedal demostró estar dentro de los grandes próceres de la batería en Chile. A pesar de pequeños inconvenientes técnicos, con el volumen de la voz al inicio, y un impasse con una de las guitarras, la presentación no se detuvo y Manuel Sánchez, Francoise Tapia y Alfredo Vicencio demostraron que la formula brutal de Slavery inapelable, formula que con «After the War», «Fucking Religion», «Lost in Myselft», «Psicogenesis», «No More» y otros más cumplieron con creces la misión encomendada.

Y llegaba el momento del golpe final para esta celebración. Alvaro Lillo nuevamente salió al escenario pero esta vez mas poseso que antes y con una energía completamente distinta, dado que le correspondía comandar a Undercroft , su actual banda. Se presentó en compañía de los fundadores Claudio Illanes en la guitarra y Pablo Cortés al mando de las baquetas, apoyados, para potenciar el ataque, por el guitarrista alemán Björn (ex-Necrophagist). Bastaron los primeros acordes de «I`m Prepared to Die» para que comenzara la masacre entre el público, todos saltando y gritando con los puños en alto, algunos consideraron que este brutal momento, por el que habían esperado toda la jornada, ameritaba compartir sus cervezas con los demás y de que mejor manera que arrojando al aire el contenido de sus botellas!!, la destrucción no termino ahí ya que Undercroft inmediatamente asestó otro golpe de brutalidad con «Danza Macabra» y así, se fueron sucediendo golpe tras golpe «Lapidation», «El Triunfo De La Muerte», «Blackening the Sun», «Carros De Fuego», «Dead Human Flesh», entre otros.

 

Hacia la batalla final:

Finalmente loque marcaría el peak de destrucción en el ya repleto recinto: hacían su entrada dos de los iconos fundadores de la banda Tito Melin y Alejandro Landeros, ahora si habíamos retrocedido 20 años y volvíamos a escuchar el gutural clásico del disco “Twisted Souls”, «They Kill For Me», expulsado con el potente death growl característico de Melin. Le siguió «Mercy» y «Bonebreaker» interpretadas con un demoledor juego de voces de ambos vocalistas, por lo que el pasado y presente de la banda se hacían uno. Llegaba el momento final y la banda llevo al público hacia el último combate con «To the Final Battle».

Así concluyendo entre aplausos y gritos de aprobación cerraron la noche, una noche en la cual vimos a tres bandas de calidad internacional, algo más que confirmado por los agasajados, bandas que llenan de orgullo a nuestra metalera escena nacional, pero que desgraciadamente en el marco de un mega festival internacional tiene que, siendo locales, tocar en un escenario secundario… da para pensar. Por otra parte, para Undercroft fue una noche de reencuentro entre la banda y sus fieles seguidores, los mismos que los han acompañado durante estas dos décadas desde el ya lejano despertar de los demonios, y que los seguirán acompañando hasta las mismas ruinas de Gomorra si fuera necesario.

 

La visión de los protagonistas:

“Esta wea es una celebración, es emocionante para mí y Alejandro volver a estar con los muchachos después de tanto tiempo y esperamos dejar la mansa cagá, que toda la gente de la vieja escuela lo pase la raja y sonar como siempre, como cañón!!”

-Tito Melin-

“Nunca esperé esta wea, se nos ocurrió a última hora y por suerte estaban todos ensayando, así que se dio la ocasión, la gente se acordaba de los temas, muchos viejos amigos aquí casi recordar 20 años atrás la misma historia y la brutalidad nunca se pierde, la experiencia de todos estos años de caminos recorridos de algo te tiene que servir y creo que se refleja en el escenario”

-Álvaro Lillo-

“La presentación fue puro power , se siente la energía se te paran los pelos sobre el escenario , es rico tocar aquí, es muy familiar y es la zorra rememorar estos años, me he encontrado con un montón de amigos que no veía hace muchos años y reencontrarse tocando han pasado tantos años y todavía estamos en lo mismo y esa wea es bacan, como para repetirlo!”

-Jimmy Ponce-

“Esta wea es impagable y la respuesta del público fue la raja desde el principio hasta el final, me sentí súper cómodo cantando, demostrando y mostrando lo que hemos hecho la evolución de la banda con Lillo al frente ahora… y puta el weon que se lo perdió que se cague!!”.

-Tito Melin-

“Fue una wea muy carnaza, vimos amigos hasta de la infancia lo que es muy emocionante, también el tener en el escenario a Tito, Alejandro y Julio fue maravilloso me deja muy contento, así como me sentí contento al tocar en el Metal Fest pero la diferencia es que ahora fue una wea entre hermanos”

-Claudio Illanes-

“Estamos empezando con un proyecto nuevo con los integrantes de Execrator, pero aun no tenemos ni nombre porque para nosotros es más importante concebir la música bien y después preocuparnos de un nombre, ya tenemos como 8 temas así que ahí estamos trabajando para que salga luego”

-Tito Melin-

 

 

Makrok!