King Diamond y Megadeth fueron los encargados de cerrar el telón

 

El cansancio ya era visible, pero nada detenía lo que estaba por ocurrir. El escenario El Domo albergó a los fanáticos que esperaron por el cierre del festival.

 

Domingo 29 de Octubre de 2017
Movistar Arena, Santiago

Llegó el turno del show más esperado por años, el debut de King Diamond como solista, qué más podíamos esperar que un Movistar Arena repleto, la puntualidad fue lo que nuevamente se destacó, se apagaron las luces y los gritos de emoción se hicieron presentes, para que luego sobre el escenario apareciera la conocida Abigail, que en silla de ruedas comienza a desplazarse por el proscenio mientras se entonaba ‘Out from the Asylum’ y de esta forma es como aparece a su lado el mítico King Diamond invocando la primera melodía de la velada, ‘Welcome Home’, ambas pertenecientes al álbum ‘Them’ de 1988, continuando con ‘Sleepless Night’ y ‘Halloween’ donde los coreos, gritos y saltos se notaban para donde fuera que uno mirara.

 

Algunos problemas con las luces hizo que Diamond se retirara del escenario por unos 4 minutos aproximados diciendo que no volvería si no cambiaban la iluminación, aludiendo a que él sentía que las luces lo quemaban, una vez resuelto el percance, es que retorna con toda la lúgubre potencia para cantar ‘Eye of the Witch’ del disco ‘The Eye’; ‘Melissa’ y ‘Come to the Sabbath’, ambas pertenecientes a la antigua banda de King, Mercyful Fate, que marcaron los respectivos headbangings. Para la instrumental ‘Them’ y ‘Funeral’ que inicia ‘Abigail’, el rey abre el pequeño ataúd blanco Abigail, tomando una muñeca representante del cuerpo de la nombrada y le entierra una daga desatando la locura de los fieles para continuar con ‘Arrival’ y ‘A Mansion in Darkness’, marcando una tremenda energía que provocaban los altos y famosos tonos de King Diamond.

 

Continuaban ‘The Family Ghost’ y ‘The 7th day of July 1777’, donde vemos que toma un bebé (falso), sube al segundo piso de la escenografía y lo lanza como si nada. La tremenda teatralidad del show y la iluminación es lo que nos fascinó desde el principio, incluyendo a dos chicas acompañantes en el show quienes se fueron visualizando mientras pasaban las canciones. Llegando a ‘Omens’, proseguida de ‘The Possession’ se realzan las voces de los fanáticos en todo momento. Ya terminando este tremendo espectáculo, suena la homónima ‘Abigail’ siendo dedicada a Santiago en las propias palabras de King, y ‘Black Horsemen’, donde además visualizamos la bandera chilena en el escenario mientras se escucha en el fondo el outro ‘Insanity’. Ya no se puede explicar más la gran ovación y emoción de todos quienes presenciaron este magno evento y además crearon un sueño cumplido. Ahora era el tiempo de recobrar las energías para el último concierto.

 

Siendo convocados ya al último show de ésta tremenda jornada, con un leve retraso y comenzando a eso de las 21:49 horas, aparece Megadeth en el stage para comenzar de golpe con ‘Hangar 18’ del mítico ‘Rust in Peace’ en conjunto de ‘Wake up Dead’ del disco ‘Peace Sells…but Who’s Buying?’, ambas desatando la euforia de los fans quienes aún tenían energías. En ‘In My Darkest Hour’ apreciamos algunas animaciones de fondo mientras transcurre la canción, para así llegar a ‘The Threat is Real’ del álbum presentado el año pasado, incluyendo la visita al país, ‘Dystopia’.

 

Ya para ‘Skin o’ My Teeth’ el pelirrojo vocalista saluda a la masa y realiza un juego de competencia de voces de lado a lado para ver quién gritaba más fuerte y además visualizamos la primera bengala que causó algunos gritos de emoción. Regresando a ‘Rust in Peace’ prosigue ‘Dawn Patrol’ entre cánticos y cuernos alzados, luego continúa ‘Poison was the Cure’ que se rebosaba de potencia y alegría, encontrándonos después con ‘Trust’ la clásica de ‘Cryptic Writing’, se unifican las voces en el coro rebotando su sonido en todo el recinto.

 

Sabemos bien que muchas personas de otros países llegaron hasta Santiago Gets Louder para ver a sus agrupaciones favoritas, y así lo percibimos con unas banderas venezolanas y colombianas entre la gente, pasando a la interpretación de ‘Take no Prisoners’, ‘Sweating Bullets’ y la conocida ‘A Tout le Monde’ siendo cantada entre aplausos de principio a fin.

 

Para ‘Dystopia’, la homónima, nos encontramos con Vic Rattlehead en el escenario quien provocó la alta conmoción de los asistentes que siguió con ‘Mechanix’ de ‘Killing is my Business’ y ‘Symphony of Destruction’ que nuevamente fue cantada en su totalidad, incluyendo los cánticos «Megadeth, Megadeth, aguante Megadeth», recibiendo además fuertes aplausos.

 

Por último, avanza el setlist con ‘Peace Sells’ en donde una vez más vemos a Vic y al retirarse del escenario se interpreta el encore ‘Holy Wars…The Punishment Due’ dando el último suspiro de los seguidores.

 

Así concluye este segundo festival denominado Santiago Gets Louder que en la segunda versión cumplió con todas las expectativas de todos quienes fueron partícipe del show, a quienes no les importó incluso tener que volver al día siguiente a sus trabajos. El sudor, la disfonía y el cansancio, sin dudas, valieron la pena y nos deja las ganas de recibir la tercera edición con los brazos abiertos.

 

Texto: Andrèe Sepúlveda
Fotografía: Mauricio Villarroel